Mascarillas en casa: 3 plantas de tu jardín con colágeno para rejuvenecer la piel
Estas plantas mejoran la salud y la apariencia de la piel, además de que rellenan arrugas.
¿Eres fan del skincare? ¿Te encanta preparar mascarillas naturales en casa? Entonces, esto es para ti: retrasa el proceso de envejecimiento y elimina arrugas, manchas y líneas de expresión con la ayuda de 3 plantas que contienen colágeno y elastina; con estas especies podrás rejuvenecer la piel y hacer que luzca tersa, suave, como de porcelana. ¿Qué necesitas? Sólo un par de ingredientes y revisar si en tu patio o jardín tienes estas plantas.
Publicidad
Las plantas hacen mucho por nosotros: no sólo crean un espacio tranquilo en el hogar, sino que también sirven para cuidar la piel. Entre las propiedades que contienen está la vitamina C, D y retinol, nutrientes que hacen que el cutis recupere el colágeno perdido y vuelva a lucir joven, hidratado y con elasticidad.
Seguramente, tienes alguna de estas plantas en tu patio o jardín, y si no, no te preocupes, que las puedes conseguir fácilmente en cualquier parte. Además, aprovecha que son plantas hermosas y económicas, por lo que con poco dinero harás que tu piel se vea joven y bonita.
¿Qué planta es buena para la piel?
Las plantas que mejoran la apariencia de la piel, eliminan arrugas y contienen colágeno son:
Publicidad
Aloe vera
El aloe vera tiene varios usos: principalmente, limpia a profundidad la cara, sirve para hidratar la piel reseca, minimiza los poros, elimina puntos negros y actúa como cicatrizante; hace todo esto gracias a que contiene tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido fólico y ácido ascórbico (C), además de vitaminas A y E, nutrientes que favorecen en la formación de colágeno y elastina, de acuerdo con la Clínica Mayo.
Publicidad
¿Cómo usar el aloe vera? Extrae el gel de una hoja de aloe vera; una vez que lo tengas, colócalo en un recipiente y agrega una cápsula de vitamina E; conserva en el refrigerador por una hora y después, aplica en la cara; pasados 15 minutos, enjuaga tu cutis con agua tibia y jabón neutro. Recuerda que es muy importante que hagas una prueba de alergia antes de usar el aloe vera sobre tu piel.
Caléndula
Esta hermosa flor amarilla es la ideal para eliminar arrugas y producir colágeno naturalmente, debido a que incrementa la producción de proteínas. Tienes propiedades antisépticas y cicatrizantes, que regeneran la piel y evita que sufra de irritaciones.
¿Cómo utilizar la caléndula? Toma algunos pétalos de la flor y colócalos en 250 ml de agua; posteriormente, hiérvela y déjala enfriar; una vez que esté tibia, aplica en tu cara; después, coloca una toalla húmeda sobre tu cutis y déjala ahí por 5 minutos. Al final, enjuaga.
Manzanilla
La manzanilla es una de las plantas que sirven para producir colágeno y tener piel de porcelana. Dicha flor contiene calcio, magnesio, potasio, fósforo y vitaminas B1 y B2, por lo que funciona para hidratar la piel y rellenar las arrugas.
¿Cómo usar la manzanilla en la piel? Prepara una infusión y lava tu cara con dicho líquido. Para mejores resultados, utiliza la manzanilla diariamente, por las noches, justo antes de dormir.
Haz estas mascarillas en casa y presume una piel joven y sin arrugas.
djm
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Plantas
Más noticias de Tendencias