Hijos de inmigrantes sobresalen más que los nacidos en Estados Unidos
A muchos hijos de inmigrantes les va mejor que a sus compañeros descendientes de nacidos en EUA, según afirman expertos.
![41500.jpg](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/YM4FGWXA6JEXPBFAKUQJZ4PAEI.jpg?auth=e960eb61977d530cf2655abda164ce15ce2abdb2540f2669e0432ec1e4cf732f&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
Contrario a lo que muchos ciudadanos de EUA piensan respecto a los hijos de inmigrantes que arriban al país, estos han aprovechado las oportunidades educativas e incluso sobresalen más que los nacidos en el territorio estadounidense.
Publicidad
En Estados Unidos han idealizado a los primeros inmigrantes que arribaron al país entre 1892 y 1954. Esos más de 12 millones de inmigrantes fueron en su mayoría europeos. En contraste, han considerado como menos inteligentes, delincuentes potenciales o carga financiera a los llegados de América Latina y Asia.
Los historiadores económicos Leah Boustan y Ran Abramitzky, de las universidades de Princeton y Stanford, respectivamente, han comparado los inmigrantes que han llegado en lo últimos años y los que lo hicieron hace más de un siglo.
“Una gran sorpresa fue lo bien que les está yendo a los hijos de inmigrantes, y cómo los [hijos de] inmigrantes de casi todos los países de origen tienen más movilidad ascendente que los hijos de los nacidos en EEUU y cómo eso se ha mantenido de forma constante durante cien años”, declaró Boustan ante la emisora ‘Voz de América’.
Publicidad
De acuerdo con el profesor de economía y los hallazgos reportados en su libro ‘Streets of Gold: America’s Untold Story of Immigrant Success” gran parte los hijos de inmigrantes están estudiando en “ciudades muy dinámicas” y esto se debe que a los inmigrantes están dispuestos a mudarse a otros lugares, se adaptan rápido, aprenden inglés y viven fuera de vecindarios étnicos.
Publicidad
![41501.jpg](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/IG76WLXC5VGA5K3D37HA6IKZHE.jpg?auth=5a80c818052cc457b47778f3f01972bf5fae4626bf7968ac7b561db2ce67b1ee&smart=true&width=773&height=586&quality=75)
Importantes obstáculos legales para laborar
Estados Unidos alberga a más de 427 mil estudiantes indocumentados matriculados en educación superior, según el Portal de Inmigración Superior, plataforma de que apoya a la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), anunciada en 2012 por Barack Obama.
Sin embargo, en muchos estados hay muchos jóvenes que crecen sin un estatus migratorio legal y enfrentan importantes obstáculos para consolidar su potencial. El programa DCA fue pensado como una medida provisional para proteger a algunos de los inmigrantes más vulnerables hasta que el Congreso pudiera acordar una reforma migratoria integral.
Desde que entró en vigor DACA se han registrado 800 mil jóvenes, pero no se ha materializado una solución política a largo plazo. DACA dejó de aceptar solicitudes y ha permanecido en batallas legales desde que el expresidente Donald Trump intentó anular el programa en 2017.
La urgencia de una regularización es paralela a la necesidad de mano de obra en las empresas estadounidenses. Los datos recabados por los historiadores económicos Boustan y Abramitzky arrojan que los inmigrantes llenan los vacíos en los extremos opuestos del mercado laboral, donde hay mucha demanda, pero no suficiente mano de obra para cumplir estos roles.
mva
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Donald Trump sostiene llamada telefónica con Xi Jinping presidente de China; ¿de qué hablaron?
Por Belén Álvarez
¿Por qué la toma de posesión de Donald Trump se realizará en el interior del Capitolio y no afuera?
Por Belén Álvarez
Rocky el perro policía herido mientras atrapaba a asesino se recupera favorablemente de disparo recibido
Por Belén Álvarez
Precio del dólar HOY en México: sábado 18 de enero
Por Diana Rivero
En Nueva York ofrecen trabajo 100% remoto para trabajar desde casa con sueldo de 21 dólares por hora
Por Agencias
Gastrolab MX
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
¿De qué lado se usa el papel aluminio? Esta es la verdadera respuesta
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México