La escalofriante MALDICIÓN que persigue a los presidentes de Estados Unidos que ganan las elecciones
De acuerdo con historiadores y profetas, los candidatos que ganan las elecciones y se convierten en presidentes de Estados Unidos viven condenados por una inquietante maldición.
Ser presidente de Estados Unidos en un primer momento podría ser motivo de júbilo y celebración para el ganador y sus simpatizantes, sin embargo, la historia dicta una cosa totalmente diferente para los hombres que ganaron las elecciones y que se han convertido en mandatarios de la Unión Americana. Hay una escalofriante maldición que persigue y condena a los políticos que fueron elegidos como presidentes y aquí te contamos de qué se trata.
Publicidad
Este 2024 en Estados Unidos se llevarán a cabo elecciones presidenciales y ya hay varios candidatos apuntados para llegar a la Casa Blanca y gobernar el país por los próximos 4 años, en el periodo 2025-2029 (entre ellos, el aspirante del partido demócrata, Joe Biden, y el del partido republicano, Donald Trump). Son muchos los políticos y empresarios que desean dirigir a la nación considerada como la más poderosa del mundo.
Sin embargo, ser presidente de Estados Unidos no es tarea fácil y tiene sus riesgos, sobre todo si se tratan de aquellos que han dejado huella en la historia y que han sido motivo de misterio. Tal es el caso de la maldición Tecumseh (también conocida como la maldición de Tippecanoe o la maldición presidencial de los años 20). ¿Alguna vez habías escuchado sobre ella? Quizá no, pues se habla muy poco porque la mayoría de la gente le teme.
Dicha maldición tiene su origen en 1811, luego de la batalla de Tippecanoe entre las fuerzas estadounidenses coloniales al mando del general y futuro candidato presidencial, William H. Harrison, y los indios Shawnee, tribu indígena liderado por Tecumsé y su hermano Tenskwatawa (también llamado "El Profeta"), quien supuestamente maldijo a Harrison y a todos los próximos inquilinos de la Casa Blanca.
Publicidad
Conoce la inquietante maldición que condena a los presidentes de Estados Unidos que ganan las elecciones
Dicha maldición ha causado miedo en algunos aspirantes presidenciales, pues se dice que los candidatos que ganan las elecciones de Estados Unidos en años que terminan en el número 0, mueren trágicamente. Esto le sucedió a William Henry Harrison (elegido en 1840), Abraham Lincoln (1860), James A. Garfield (1880), William McKinley (1900), Warren G. Harding (1920), Franklin D. Roosevelt (1940) y John F. Kennedy (1960).
Publicidad
Algunos sobrevivientes de dicha maldición fueron los presidentes Ronald Reagan (1980), aunque fue gravemente herido por arma de fuego; George W. Bush (2000) ya que sobrevivió a intento de asesinato; Thomas Jefferson (1800) y James Monroe (1820) también libraron dicha profecía. Aunque desde hace más de 30 años ya no ha vuelto a morir un candidato ganador de las elecciones de Estados Unidos bajo dichas condiciones, el miedo y la incertidumbre persisten, porque no se sabe cuándo volverá a pasar de nuevo.
Sin duda, esta escalofriante maldición persigue a los presidentes que ganaron en años que terminan con el número 0, pues sus muertes no sólo han sido dolorosas, sino muy trágicas. Dicen por ahí que aquellos que se postulen como aspirantes en las elecciones de Estados Unidos deben ser muy valientes, pues nunca se sabe cuándo volverá a presentarse un caso así, ni a quien podría afectar.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Presidentes
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Precio del dólar HOY en México: viernes 17 de enero
Por Jonathan Almazán
Mhoni Vidente predice que Elon Musk salvará a TikTok en Estados Unidos
Por Diana Rivero
EEUU retira a Cuba de la lista de países patrocinadores de terrorismo, ¿quiénes sí continúan en ella en 2025?
Por Jonathan Almazán
El Foro Económico Mundial enlista cuáles son los 3 principales riesgos globales en 2025
Por Jonathan Almazán
Edmundo González asistirá a la ceremonia de juramento de Donald Trump
Por Agencias
Gastrolab MX
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México