Heraldo USA > tendencias

Latina revela cómo obtuvo el permiso de trabajo a 1 mes de vivir en EU y los consejos para lograrlo

A través de redes sociales, Alondra compartió cómo fue que llevó a caso su proceso de solicitud de visa americana de empleo, el cual fue exitoso

84208.jpeg

Trabajar de manera legal en Estados Unidos es uno de los sueños de muchas personas que migran a ese país. Sin embargo, conseguir una autorización de empleo para trabajar en el país algunas veces resulta un poco complicado, además de que el trámite lleva un tiempo de espera hasta saber si será aprobado o no, esto dependerá del tipo de trabajo que se desea hacer, en base a esto se tramitará la visa correspondiente dentro o fuera de Estados Unidos.

Publicidad

En los últimos días, por medio de las redes sociales se han dado a conocer algunos casos exitosos de migrantes latinos que han realizado trámites de solicitud de diferentes visas o documentos ante el gobierno de Estados Unidos, estos usuarios han compartido su experiencia con el público para dar algún consejo o sugerencia del por qué piensan que les fue concedido el trámite para que las personas puedan guiarse y alcanzar el éxito.

Sin embargo, también se han dado a conocer los testimonios de personas a las que les han negado los documentos migratorios, en ocasiones, estas personas que no han llevado con éxito su trámite han compartido su percepción del por qué los agentes consulares han decidido denegar la autorización, alegando incluso haberse sentido mal tratados o ser víctimas de algún tipo de discriminación. Lo cierto es que en algunos casos el trámite no se realizó correctamente.

Latina comparte su caso de éxito, pues consiguió un permiso de trabajo en EU

La usuaria de TikTok @alondraxpm realizó la publicación de un video donde se le puede ver con un sobre con los sellos del gobierno de Estados Unidos en las manos, al abrirlo, la joven se muestra realmente entusiasmada, pues en el interior se encuentra un permiso para trabajar de manera legal en el país, por lo que en el video se puede apreciar el texto “agradecidos con Dios”.

Publicidad

Lo que llamó la atención del público fue que Alondra recibió el permiso de trabajo a tan solo un mes de haber llegado a Estados Unidos, pues en su caso el trámite de autorización demoró únicamente 10 días. Al respecto, la usuaria compartió el proceso que llevó para solicitar el trámite en Estados Unidos. Lo primero que hizo fue solicitar una cita por medio de la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos o CBP One.

Publicidad

84207.jpg
Foto:Pexels

Al obtener esta cita, Alondra tuvo la oportunidad de entrevistarse con las autoridades migratorias de Estados Unidos y entrar al país, después se encargó de reunir la documentación que le solicitaron y creo una cuenta personal en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración, después se encargó de llenar el cuestionario I-94 y se aseguró que todos sus documentos estuvieran completos, descargó el comprobante.

Si al momento de descárgalo el documento tiene las iniciales DT esto significa que eres candidato para obtener una visa de trabajo. De ser así debes llevar en la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración el formulario I-765, señalando que entraron a Estados Unidos bajo CBP ONE. El sistema pedirá una fotografía del solicitante y foto del pasaporte.

En caso de que la documentación esté completa ahora deberás proceder al pago de 410 dólares. Una vez realizado el pago el solicitante recibirá un correo con una liga por medio de la cual podrá dar seguimiento a su trámite de visa de trabajo. La joven mencionó que después de concluir el proceso solo queda esperar y mantenerse pendiente de la decisión de las autoridades.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad