Muerte de la Reina Isabel Il: la vez que Argentina quiso comprar las Islas Malvinas
Los documentos fueron revelados en 1 de enero de 1984, después de que se levantara el embargo oficial de 30 años que pesa sobre ciertos informes secretos del Gobierno británico

El 1 de enero de 1984, se hicieron públicos una serie de documentos que revelaban que el presidente argentino Juan Domingo Perón intentó comprar las islas Malvinas al Gobierno de Londres, en 1953. El político hizo una oferta de compra a través de un enviado especial, que asistió como representante argentino a la coronación de la reina Isabel II de Inglaterra, que tuvo lugar el 2 de junio de 1953.
Publicidad
Se dice que el gobierno británico rechazó la oferta por temor a que cayera el Gobierno de sir Winston Churchill. La revelación de dichos documentos se dió a conocer en 1984, después de que se levantara el embargo oficial de 30 años que pesa sobre ciertos informes secretos del Gobierno británico.
Los escritos detallan las conversaciones que mantuvieron el entonces presidente del Senado argentino, el almirante Alberto Teisaire, y lord Reading, subsecretario de Exteriores británico con responsabilidad sobre asuntos latinoamericanos, de aquella época, en un céntrico hotel de Londres.
¿Cuál fue la respuesta que recibió Argentina?
En aquel entonces, Juan Domingo Perón recibió los mismos argumentos que siguen utilizando las autoridades de Londres: el Gobierno de Su Majestad considera inconcebible la venta de las islas Falkland (nombre británico de las islas) porque sus habitantes son británicos.
Publicidad
Lord Reading también comentó al representante argentino que si se hacía en aquellos momentos un referéndum en las Malvinas, sus habitantes decidirían seguir bajo bandera británica, a lo que Teisaire asintió con la cabeza.
Publicidad

Según las notas de aquella conversación, redactadas por un alto funcionario del Ministerio británico de Exteriores, el presidente del Senado argentino argumentó a su interlocutor que había un precedente de venta británica en las Indias occidentales en favor de Estados Unidos, al parecer tras un acuerdo firmado por Londres y Washington.
Sin embargo, Lord Reading descartó tajantemente la posibilidad de hacer lo mismo con las Malvinas y argumentó que se trataba de una cuestión muy diferente y dejó en claro que "el Gobierno, con toda seguridad, sería derribado" de consentirse tal operación de venta.
Con información de EFE
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Muerte de la reina isabel ii
Más noticias de Tendencias