¿Cara hinchada al despertar? Te decimos algunas de las posibles causas y cómo remediarlo rápidamente
Por lo general, la hinchazón facial matutina es pasajera y normalmente no corresponde a ningún problema de salud grave

Miles de personas en el mundo despiertan con la cara hinchada sin motivo aparente, pero una de las principales causas de este problema se debe a la acumulación de líquidos en los tejidos del rostro.
Publicidad
Esta hinchazón matutina es pasajera y normalmente no está relacionada con algún problema de salud grave. Sin embargo, si esto se convierte en una constante, es importante acudir al médico para descartar alguna afección.
La revista especializada en salud, Cuerpo y Mente, dio a conocer algunas de las principales causas del por qué se amanece con el rostro inflamado, aquí te dejamos algunas de ellas:
Abundante sal en la cena
Publicidad
La sal retiene el agua en los tejidos, haciendo que se acumule entre las células. Tan solo ocho gramos de sal pueden retener hasta un litro de agua en el cuerpo, por ello es importante reducir los niveles de este condimento en la última comida del día.
Publicidad
Consumo de agua
A pesar de que beber agua es saludable, esta bebida se debe repartir a lo largo del día. Si se bebe grandes cantidades en la noche, la distribución y eliminación del líquido se dificulta al permanecer dormidos durante horas, sobre todo si se duerme boca abajo.
Sensibilidad a los potenciadores del sabor
Las personas que son sensibles al glutamato o el extracto de levadura, a menudo pueden sufrir problemas con la cara hinchada. Estos potenciadores del sabor se utilizan en los productos ultraprocesados, los cuales son poco recomendables.
Fluctuaciones hormonales
En las mujeres, antes y durante la menstruación aumenta la retención de líquido en la cara, los senos, los pies y las pantorrillas. Esto se debe a que el nivel de progesterona en la sangre desciende y los de estrógenos aumentan.
Falta de ejercicio
Esto hace que el líquido se acumule en el cuerpo y sea más difícil de eliminar. Expertos aconsejan caminar o hacer algún ejercicio, para generar sudoración y así deshacerse de la retención de agua en el organismo.
Alergias
Muchas personas no toleran los pelos de los animales, el polvo, el polen y los ácaros, que pueden desencadenar una alergia. Cuando se produce una hinchazón en la cara, especialmente en los párpados, en las bolsas de los ojos, puede ser un síntoma de alergia.
Almohada blanda
Cuando el cuerpo está en posición horizontal para dormir, el sistema linfático tiene más dificultades para eliminar líquidos y estos se acumulan en la cara.
Consumo excesivo de carbohidratos
Cada gramo de glucógeno puede retener de 2.7 a 3 gramos de agua en el cuerpo, por lo que si consume muchos carbohidratos por la noche, es muy probable que amanezca con la cara hinchada.
Poco consumo de potasio
Este mineral es responsable de la regulación del equilibrio hídrico en el organismo. Es por ello que consumir demasiado sodio y poco potasio puede provocar retención de agua y una cara hinchada.
Intolerancia a la lactosa
Con frecuencia, la hinchazón de la cara puede indicar intolerancia a los productos lácteos o el exceso de su consumo.
¿Cómo reducir rápidamente la hinchazón de la cara?
Consumir agua
Lo mejor es beber un vaso de agua, que además ayuda a estimular el metabolismo y la digestión.
Bolsas de té
Se puede hervir dos bolsitas de té verde o negro por la noche y guardarlas en el refrigerador. Al amanecer, se debe colocar las bolsitas frías sobre los ojos durante unos minutos.
Menta y pepino
Se pueden usar para eliminar arrugas y producir colágeno.
Masaje facial
Masajear la piel con un cepillo de púas de silicona favorece la circulación sanguínea y afloja la congestión linfática, desapareciendo la acumulación de líquidos.
Hielo
El remedio ideal para reducir la hinchazón de la cara es sumergir el rostro durante algunos segundos, ya sea en agua muy fría o en cubos de hielo.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cara hinchada al despertar
Más noticias de Tendencias