En medio de la guerra, Ucrania pelea por tener el Mundial FIFA en 2030 y causa controversia
Los representantes de cada federación esperaron que la guerra entre Rusia y Ucrania haya terminado para entonces.

Informamos que para el Mundial Qatar 2022, los turistas no podrán tener relaciones extramaritales, Portugal y España incluyeron a Ucrania en su candidatura para organizar el Mundial 2030 de fútbol, para dar "esperanza" y mostrar solidaridad con un país en guerra con Rusia.
Publicidad
Líderes de las tres federaciones nacionales de futbol comparecieron juntos la sede de la UEFA para presentar un proyecto que esperan una a la gente más allá del deporte.
“Este es el sueño de millones de aficionados ucranianos del fútbol. El sueño de gente que ha sobrevivido los horrores de la guerra o sigue en territorios ocupados y sobre quienes la bandera ucraniana volverá a ondear pronto”, dijo el presidente de la federación ucraniana Andriy PavelkoPavelko.
El directivo deportivo señaló que la candidatura cuenta con el apoyo del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. Hasta el momento no se dieron a conocer detalles sobre la cantidad de partidos que se disputarán en Ucrania y en cuáles ciudades.
Publicidad
El presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Fernando Gomes, dijo que “todos deseamos que en 2030 la guerra haya terminado” y que, aunque sorprendió la candidatura para albergar el Mundial 2030, fue una decisión lógica.
Publicidad
"Ayudar a los ucranianos significa integrarlos en proyectos de esta dimensión, darles esperanza en relación al futuro. Esta es claramente una candidatura ganadora para organizar el Mundial de 2030", insistió Gomes.
Países que compiten contra Portugal, España y Ucrania
España y Portugal llevan cerca de tres años colaborando y preparando juntos su candidatura, a la que han decidido incorporar a Ucrania, como un mensaje de apoyo y solidaridad al pueblo ucraniano.
"Ahora, la delegación ucraniana se va a unir para poder trabajar, pero es un momento muy inicial. Lo que queríamos era dar a conocer la candidatura y lo demás se irá conociendo en los próximos meses”, explicó el presidente de la federación española Luis Rubiales.
La candidatura ahora tendrá que enfrentar a una de cuatro países de Sudamérica. Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay que oficializaron en agosto una candidatura conjunta. Esa candidatura tiene como factor nostálgico de cumplirse el centenario de Uruguay como sede del primer Mundial.
Arabia Saudí, que ha procurado estrechos lazos con la FIFA y su presidente Gianni Infantino, en años recientes, también estaría gestando un proyecto multicontinental sin precedentes, incluyendo a Egipto y Grecia.
Conoce a Karen Díaz, la primera árbitra mexicana en ser convocada a una Copa del Mundo
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias