México crecerá 1.9% en 2022, menos que el promedio de América Latina: CEPAL
El informe de la Cepal afirma que América Latina enfrenta en 2022 un complejo panorama económico y social
México tendrá un crecimiento de 1.9% durante 2022, un porcentaje menor al 2.7% que en promedio se espera para América Latina, estimó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Publicidad
El organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró en un nuevo estudio que en la región "la desaceleración económica se ha visto profundizada por los efectos de la guerra en Ucrania" y "las crecientes limitaciones que enfrenta la política macroeconómica interna para impulsar el crecimiento".
Además "se suman las fuertes presiones inflacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo, caídas de la inversión y crecientes demandas", por lo que América Latina enfrenta en 2022 un complejo panorama económico y social.
En sus más recientes proyecciones, el organismo indica que economías que más se expandirán este año son Venezuela (10%), Panamá (7%), Colombia (6,5%), República Dominicana (5,3%), Uruguay (4,5%), Guatemala (4%) Honduras (3,8%), Bolivia (3,5%) y Argentina (3,5%).
Publicidad
De acuerdo con las estimaciones, Chile alcanzaría el mismo nivel que México con 1.9%. Las naciones que menos crecerán son: Haití; con un descenso de -0.2%, Paraguay; con 0.2%, y Brasil; con 1.6%.
Publicidad
La compleja situación se prolongará "en los años venideros", estimó el Secretario Ejecutivo Interno de CEPAL, Mario Cimoli.
La Cepal muestra en su informe que la inflación ha seguido aumentando, llegando al 8,4% regional en junio. Lo que más preocupa es el alza de precios en alimentos y energéticos que afecta el poder adquisitivo de los ingresos de las familias.
El director de Desarrollo Económico del organismo, Daniel Titelman, afirmó que la región se encuentra en una "coyuntura muy difícil" debido a que "está retornando a una tendencia y a una trayectoria de bajo crecimiento que ya se observaba antes de la pandemia con mucha fuerza".
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad