¡Párale a la chela! 9 hábitos para cuidar tu hígado y mantenerlo sano
Pocas veces se hace conciencia de la importancia del hígado en nuestro cuerpo.
Luego de que te contamos cuáles son las marcas de salchichas que mienten en su empaque, según Profeco, corresponde contarte 9 hábitos que puedes introducir en tu vida cotidiana para mantener sano y en perfecto funcionamiento tu hígado.
Publicidad
Este órgano se desarrolla entre la cuarta y sexta semana de gestación de los humanos. Tiene muchas funciones dentro de nuestro organismo como la de transformar alimentos en energía, almacenarla, eliminar el alcohol, toxicas y fármacos.
Sin embargo, pocas veces se hace conciencia de la importancia del hígado y la necesidad de cuidarlo. Todo ello debe hacerse mediante un estilo de vida saludable en donde no se ingiera té, hierbas o cualquier otro suplemento.
En muchas ocasiones, este tipo de productos en lugar de ser benéfico, pueden deteriorar el funcionamiento del hígado.
Publicidad
Dentro de los nueve cambios que sugieren considerar los médicos para evitar un deterioro de la función hepática, se incluyen todos aquellos referentes a lo que se come y se bebe.
Publicidad
1-Mantener peso saludable.
El sobrepeso potencializa el riesgo de tener un hígado graso y que a su vez puede conducir a la enfermedad del hígado graso no alcohólico, una de las formas de enfermedad hepática de más rápido crecimiento.
2- Dieta balanceada.
Es importante evitar comidas altas en calorías, grasas saturadas, carbohidratos refinados (como pan blanco, arroz blanco y pasta regular) y azúcares e incrementar la hidratación.
No comer mariscos crudos o poco cocidos. Para una dieta bien ajustada, se recomienda comer fibra , que se pueden obtener de frutas frescas, verduras, panes integrales, arroz y cereales.
3.Hacer ejercicio regularmente.
Cuando hace ejercicio constantemente, ayuda a quemar los triglicéridos como combustible y también puede reducir la grasa del hígado.
4-Consumo de alcohol responsable.
Las bebidas alcohólicas pueden crear muchos problemas de salud. Pueden dañar o destruir las células del hígado y dejar cicatrices en el hígado. Consultar al médico acerca de qué cantidad de alcohol es adecuada es importante.
5-No compartir artículos de higiene personal.
Por ejemplo, las maquinillas de afeitar, los cepillos de dientes y los cortaúñas pueden contener niveles microscópicos de sangre u otros fluidos corporales que pueden estar contaminados.
6-Practica sexo seguro.
El sexo sin protección o el sexo con múltiples parejas aumenta el riesgo de hepatitis B y hepatitis C.
7-Lava tus manos.
Es necesario usar jabón y agua inmediatamente después de ir al baño, cuando se cambiado un pañal y antes de preparar o comer alimentos.
8-Evitar exceso de medicamentos.
Cuando los medicamentos se toman incorrectamente al tomar demasiados, del tipo incorrecto o al mezclar medicamentos, el hígado puede dañarse.
9-Vacunarse.
Existen vacunas para la hepatitis A y la hepatitis B. Desafortunadamente, no existe una vacuna contra el virus de la hepatitis C.
Conoce cómo descubrieron sustancia cancerígena en popular marca de bloqueador solar
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
La SEXY influencer panameña que causa sensación en redes muestra FOTO del pasado; pesaba 136 kilos
Por Heraldo USA
Vivir sin miedo, pide migrante en su día
Por Heraldo USA
Jóvenes mexicanas revelan cómo salvaron a 20 niñas durante las inundaciones en Texas
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Cuidado del cabello
Más noticias de Tendencias