Vivir sin miedo, pide migrante en su día
Su anhelo es la “legalización”, ¡que nos miren y no tener que escondernos! Crean primera Red Nacional de Voluntarios Migrantes Mexicanos y Latinos
![Vivir sin miedo, pide migrante en su día](https://www.heraldousa.com/resizer/v2/PDBM54HNRZH7XLL3ANWHJFR3CU.jpg?auth=e0798cc8061e66b597c2800d8ab99d8b9c036c635d7c87e223b39b577f2ee628&smart=true&width=773&height=435&quality=75)
Originaria del estado de Querétaro, Lucía migró a los 19 años de edad a los Estados Unidos en búsqueda de una vida mejor. Emprendió el viaje acompañada únicamente con una amiga y se aventuró a cruzar por el desierto sumándose a un grupo de 20 hombres.
Publicidad
Abandonada por su madre desde su infancia, sin padre, sin casa, sin nada propio, la movía la esperanza de prosperar y soñaba con llegar “al otro lado”. Pero de la esperanza pronto pasó a la frustración y luego al miedo.
“No fue fácil, intentamos dos veces sin poder cruzar, pudimos hacerlo hasta el tercer intento y conforme nos adentramos en el desierto veíamos prendas de mujeres abandonadas, nos entró mucho miedo, pero ya no nos podíamos regresar ya no había para dónde hacerse”, comenta Lucía en entrevista con Heraldo USA.
Su historia, relata, no es diferente a la de muchos migrantes, llegó a vivir en la calle, pasó tres días sin comida, agua ni techo antes de encontrar una familia que la apoyara, una familia americana con la que se comunicaba a señas, pero que le dio trabajo, alimento y aunque ahí se sintió cobijada, el miedo no se iba.
Publicidad
“Cuando salía a la calle, si veía un policía, creía que era migración y corría a esconderme, no me fue fácil sacar fuerza y 20 años después, ya establecida, dueña de mi propio negocio, ya no corro, pero sigo viviendo en la incertidumbre de ser deportada”, asegra.
Publicidad
“Mucha gente ignora lo que hemos pasado, lo que hemos hecho y no recibimos ayuda. Estar acá es triste, hay mucha soledad, es triste pasar las navidades fuera de tu país, ver que los años pasan y tu sigues igual porque sin papeles no puedes salir y nadie voltea a verte, queremos que nos vean, mi juventud, se la quedó Estados Unidos, he trabajado aquí, he dejado mis mejores años y que no nos vean es muy triste”.
Lucía, recuerda que en la administración del presidente Obama su gobierno les prometió buscar los mecanismos para una legalización “y deportó a mucha gente, nos mintió en nuestra cara; ahora es Trump pero no es ahorita que vivimos con este miedo, siempre lo hemos tenido”.
Como otros 5 millones de mexicanas y mexicanos que no cuentan con un estatus migratorio en regla, Lucía quisiera regresar a México y poder volver a los Estados Unidos donde ya hizo su vida.
“¿Cuántos hombres y mujeres hemos dejado la vida en este país y no regresamos con vida?, regresamos en una caja, y yo quiero regresar a mi México pero al mismo tiempo ya soy de aquí, soy una mujer que ha luchado, yo no soy una criminal, pago impuestos, sigo las reglas de este país (EE.UU.), amo a este país y por eso pido que me vean, que estoy aquí, en esta, mi jaula de oro sin poder volar libre para entrar y salir”.
Arranca caravana para quienes sí pueden visitar México.
Alrededor de 14 mil migrantes mexicanos viajarán a México en retorno seguro para reunirse con sus seres queridos durante estas fiestas decembrinas, a través de la Caravana de Migrantes del Orden y la Legalidad 2024. Este 18 de diciembre se lleva a cabo el registro de los migrantes que desean unirse en las instalaciones de La Arena Sames en Laredo, Texas, de donde parten en las primeras horas de este 19 de diciembre.
La caravana -coordinada por Migrantes Unidos en Caravana AC- estará compuesta por más de 3 mil 500 vehículos y partirá rumbo a diversos destinos en México. Este esfuerzo es respaldado por la plataforma binacional de Fuerza Migrante y es posible gracias al trabajo conjunto de autoridades federales, estatales y municipales, así como organismos protectores de derechos humanos,, informó Fuerza Migrante a través de un comunicado.
“En el Día Internacional del Migrante, destacamos la importancia de garantizar un regreso digno a los mexicanos que residen en el extranjero y subrayando la cooperación entre instituciones y la sociedad civil para lograrlo”.
Crean la primera Red Nacional de Voluntarios Migrantes Mexicanos y Latinos
También en el marco de la conmemoración de esta fecha, se anunció la creación de la primera Red Nacional de Voluntarios Migrantes Mexicanos y Latinos, un programa integral que comenzará a operar oficialmente el 20 de enero de 2025 con el objetivo de fortalecer la conexión, la información y la solidaridad entre la comunidad migrante, garantizando que sus integrantes tengan acceso a recursos clave, capacitación y apoyo directo en todo el territorio estadounidense.
Esta iniciativa se llevará a cabo en coordinación con el Consulado General de México en Nueva York, así como con otros consulados mexicanos y diversos aliados estratégicos y busca formar a 50 coordinadores estatales y 10 mil voluntarios en todo Estados Unidos, quienes recibirán formación tanto en modalidad presencial como en línea, coordinados por CREA NY.
“El plan piloto de esta red arranca el jueves 19 de diciembre en la Plaza Comunitaria de CREA NY, con el respaldo de la plataforma educativa binacional de Fuerza Migrante y el programa de capacitación Liderazgo Con Sentido.
“Con este proyecto, no solo buscamos ofrecer una red de apoyo sólida que permita a cada migrante sentirse seguro, informado y respaldado en este momento incierto. Estamos convencidos de que el conocimiento es una herramienta clave para la integración y el progreso de la comunidad, y nos comprometemos a brindar acceso a una educación que sea fundamental para alcanzar esos objetivos”, dijo María Guadalupe Martínez, directora de CREA NY.
Por su parte, Jaime Lucero, presidente de Fuerza Migrante resaltó que este proyecto no solo busca ofrecer información relevante, sino también capacitar a futuros líderes comunitarios que llevarán el mensaje de esperanza y unidad a cada rincón del país.
“Apostamos por una educación que empodere, que conecte y que forme ciudadanos activos comprometidos con su comunidad y su futuro”, afirmó Lucero.
Asimismo se informó la apertura oficial de su Oficina Central en Washington D.C., que fortalecerá el trabajo de cabildeo y promoción ante la nueva administración estadounidense. Esta oficina estará a cargo de un equipo de profesionales dedicados a abogar por los derechos y bienestar de la comunidad migrante en Estados Unidos.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de México
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Mhoni Vidente predice que Elon Musk salvará a TikTok en Estados Unidos
Por Diana Rivero
EEUU retira a Cuba de la lista de países patrocinadores de terrorismo, ¿quiénes sí continúan en ella en 2025?
Por Jonathan Almazán
El Foro Económico Mundial enlista cuáles son los 3 principales riesgos globales en 2025
Por Jonathan Almazán
Edmundo González asistirá a la ceremonia de juramento de Donald Trump
Por Agencias
En Florida publican empleo 100% remoto para trabajar desde casa con sueldo de 32 dólares por hora
Por Jonathan Almazán
Gastrolab MX
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Por Gastrolab México
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Por Gastrolab México
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos
Por Gastrolab México
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México