Conoce la VISA J-1 para residir de manera temporal en Estados Unidos

Conoce la visa J-1 que te puede conceder la posibilidad de vivir en Estados Unidos de forma legal por una temporada

84227.jpeg

Muchas personas realizan diferentes trámites de visa para poder entrar a Estados Unidos de manera legal, por ello hoy te compartimos de qué va la visa americana J-1 que acredita a un ciudadano extranjero como visitante de intercambio. Esta visa concede la autorización a quien la trámite de participar en un programa educativo con el propósito de enseñar, estudiar, observar, dar conferencias, realizar investigaciones, recibir capacitación o demostrar habilidades especiales.

Publicidad

Será el Departamento de Estado a través del Programa de Visitantes de Intercambio quien se encargue de designar las entidades públicas y privadas que funcionen como promotores del intercambio. Las personas que pueden tramitar la visa J-1 son; consejeros de campamento, niñeras, especialistas, maestros, aprendices, estudiantes, asistentes de investigación y profesores o académicos que quieran viajar a Estados Unidos.

Es importante señalar que la visa J-1 solo concede empleo a algunos de los solicitantes, tal es el caso de las niñeras, este beneficio no se extiende a todos los perfiles, la probabilidad de empleo se podrá considerar bajo los términos de cada uno de los programas de intercambio. La familia de los beneficiarios de visa americana J-1 son candidatos a solicitar la visa J-2, en caso de ser aprobada, los hijos menores de 21 años y el cónyuge podrán solicitar empleo de manera legal en Estados Unidos.

84228.jpg
Foto: Pexels

Requisitos para tramitar la visa americana J-1

Los candidatos que deseen solicitar la visa americana J-1 deberán contar con un pasaporte válido con vigencia mayor a 6 meses tras concluir el periodo de estancia permitido, tener un patrocinador designado para la visa J-1, llenar correctamente y con datos verídicos la Forma DS -160, confirmación de cita en la embajada de Estados Unidos, acudir a la fotografía biométrica y a la toma de huellas dactilares, cubrir el costo de trámite que hasta ahora es de 160 dólares y esperar la respuesta de las autoridades estadounidenses.

84229.jpg
Foto:Pexels

Los supuestos en los que te pueden negar la visa J-1 son; si mientes durante tu solicitud, si eres una persona con problemas migratorios en Estados Unidos, si no puedes comprobar tus intenciones de regresar a tu país de origen una vez que la autorización termine, no contar con un patrocinador autorizado, no comprobar lazos fuertes con tu país de origen, si tu visa se encuentra en algún proceso administrativo.

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad