Zelenski pide a Estados Unidos permanecer del lado de Ucrania; pide no cambiar su política con Kiev
Al mismo tiempo, el presidente ucraniano aseguró que solo aceptará reunirse en persona con el líder ruso, Vladimir Putin

Luego de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, mostrará su inconformidad sobre la llamada de Donald Trump con su homólogo ruso, Vladimir Putin, lo que calificó de “poco agradable”. Ahora el líder del gobierno de Kiev señaló que su nación debe seguir recibiendo el apoyo de Estados Unidos, y a su vez, debe permanecer de su lado, y no posicionarse entre las dos parte del conflicto, señaló.
Publicidad
Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente de Ucrania mencionó que la política de Estados Unidos no debería de cambiar ahora, en especial después de haber mantenido una llamada con el presidente ruso, Vladimir Putin, ya que ha realizado una serie de comentarios apoyando a la nación como el regreso de Rusia al G7.
“Sería muy raro que la política de EE.UU. cambiara y se desplazara hacia Rusia”, mencionó Zelenski
Al mismo tiempo hizo hincapié en que Estados Unidos no debe estar “en el medio”, entre Moscú y Kiev, ya que entre las dos partes del conflicto, debería mantenerse del lado de Ucrania.
“Creo que Estados Unidos está en el top, y sí, puede detener cualquier mal”, declaró
De esta manera insistió en que Washington debe seguir apoyando a Kiev: “Nosotros (Ucrania) tenemos razón y ellos (Rusia) no”, aseguró al mencionar que Estados Unidos no debe estar en medio sino del lado ucraniano “Creo que es importante”, dijo.
Publicidad
Zelenski insistió en que cree que Donald Trump es clave para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que dijo que el presidente estadounidense le dio su número de teléfono antes de la apertura el viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
Publicidad
Presidente de Ucrania solo se reunirá con Putin
Antes de iniciar con las negociaciones, Zelenski insistió en que requiere de “garantías de seguridad”, antes de cualquier conversación para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Al mismo tiempo dijo que solo aceptará reunirse en persona con el líder ruso Vladimir Putin, previo a la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde insistió en que luego de tener un plan común con el presidente estadounidense Donald Trump.
Y es que al presidente de Ucrania no le agradó que el mandatario estadounidense mantuviera una conversación antes con Putin que con él para resolver el conflicto ucraniano.
Recordemos que hace una semana, Trump afirmó que no considera práctico ni probable que Ucrania se adhiera a la OTAN, y que es improbable que recupere sus territorios perdidos. Todo esto se reforzó con el secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, cuando dijo que “hay que empezar a reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista”.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Cubanos, venezolanos y ciudadanos de 39 países más NO podrán entrar a EEUU con ningún tipo de visa
Por Heraldo USA
Para evitar aranceles esta famosa compañía de chocolates trasladará su producción a EEUU
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 20 de marzo
Por Heraldo USA
Marcelo Ebrard anuncia inversiones en Durango por 3,700 mdd: fertilizantes e inteligencia artificial
Por Heraldo USA
Publicidad