Putin está listo para reunirse con Zelensky solo en la ‘fase final’ de las negociaciones
El presidente ruso aseguró que podría sostener una reunión con el líder de Kiev, pero cuestionó la legitimidad de su homólogo

Vladimir Putin, presidente de Rusia, se presentó en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, donde realizó una serie de declaraciones con respecto al conflicto con Ucrania, así como las negociaciones que se están realizando. De acuerdo con el líder de Moscú, mantendría una reunión con Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, pero solo en la ‘fase final’ de las negociaciones.
Publicidad
Ante los medios de comunicación, el presidente ruso expresó su disposición de reunirse con el presidente ucraniano, pero aseguró que la posición de Zelenski es ilegítima; y cuestionó sobre quién acudiría a firmar los documentos en caso de algún acuerdo.
“Estoy dispuesto a reunirme con él, pero sólo si se trata de una especie de fase final”, dijo en una conferencia de prensa con medios extranjeros.
El presidente ruso mencionó que los documentos de cualquier acuerdo internacional deben ser firmados por las autoridades legítimas de Ucrania, de lo contrario “serán arrojados a la basura”, comentó Putin.
“No nos importa quién esté negociando. Incluso si es el actual jefe del régimen. Incluso estoy dispuesto a reunirme”, declaró el presidente ruso. “La pregunta es ¿quién firmará los documentos?”, insistió.
¿Por qué Vladimir Putin cuestiona la legitimidad de Zelenski?
El presidente ruso señala que “según la Constitución ucraniana, el presidente de Ucrania es elegido por cinco años” y “No hay manera de extender su mandato, ni siquiera bajo la ley marcial”. No es el primer mandatario que señala a Zelenski por su falta de elecciones en Ucrania, ya que en febrero, el presidente Donald Trump llamó al líder de Kiev un “dictador sin elecciones” porque no han realizado elecciones presidenciales.
Publicidad
Zelenski terminó su mandato en mayo 2024, pero se renovó automáticamente al prohibir la ley ucraniana ir a las urnas durante la ley marcial vigente que existe en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa hace casi tres años. La Constitución ucraniana menciona que las elecciones en ley marcial están prohibidas, y no se puede modificar la constitución en tiempos de guerra.
Publicidad
En 2023 hubo un debate sobre si Zelenski debía conservar el cargo hasta que las circunstancias permitieran unas elecciones seguras y competitivas, el consenso fue en apoyo a Zelenski por parte de la oposición y la población.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: lunes 14 de julio de 2025
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 14 de julio
Por Heraldo USA
Kate Middleton: El peso y estatura de la princesa de Gales antes de que confirmar su cáncer
Por Heraldo USA
Miguel Díaz-Canel reacciona a la restricción de visas por parte de EE.UU: “les molesta la independencia de Cuba”
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Vladimir putin
Más noticias de Actualidad