Revelan cómo fue que agentes de inteligencia de Rusia organizaron la fuga de Al Assad de Siria
Según se informó, la operación se ejecutó a través de una base aérea rusa en Siria, utilizando un avión con el transpondedor apagado para evitar ser detectado

Agentes de inteligencia rusos jugaron un papel crucial en la reciente fuga del presidente sirio Bashar al-Assad, quien abandonó Siria ante el avance imparable de fuerzas rebeldes lideradas por el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Según fuentes cercanas a la situación, Moscú convenció a Assad de que su régimen estaba en peligro inminente, lo que llevó a la decisión de huir del país en un momento crítico.
Publicidad
El escenario se tornó sombrío para Assad cuando las fuerzas rebeldes comenzaron a tomar rápidamente el control de Damasco. Ante este panorama, Rusia ofreció al líder sirio una salida segura, advirtiéndole que las posibilidades de éxito en la lucha contra los insurgentes eran escasas. Este consejo se basó en la preocupación de Moscú por evitar una situación similar a la que enfrentó a Muamar Gadafi en Libia, quien fue derrocado y asesinado tras ser capturado por fuerzas rebeldes.
Los agentes rusos organizaron la evacuación de Assad a través de una base aérea rusa en Siria. Para evitar ser detectados, se apagó el transpondedor del avión que lo transportaba, lo que permitió que el vuelo se volviera indetectable durante su trayecto. Este operativo fue confirmado por el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, quien destacó que Assad fue sacado del país “de la manera más segura posible” y que ahora se encontraba a salvo en Rusia.

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, comentó que los eventos en Siria muestran la naturaleza volátil de las alianzas estratégicas con Rusia, sugiriendo que los países solo pueden confiar en Moscú mientras sean útiles para sus intereses. Mientras tanto, el Kremlin enfatizó su compromiso con la seguridad de sus bases militares y misiones diplomáticas en Siria, indicando que la estabilidad regional sigue siendo una prioridad para Rusia.
Publicidad
María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, afirmó que las convenciones del derecho internacional protegen las instalaciones rusas en Siria y que el Kremlin está en contacto con todos los actores relevantes para garantizar su seguridad.
Publicidad
Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, también se refirió a la situación como un momento crítico pero reiteró que Rusia continuaría manteniendo relaciones con todos los países de la región.
La Caída del Régimen
La caída del régimen de Assad representa un cambio significativo en el panorama político sirio y un golpe inesperado para Rusia, que había invertido recursos considerables para mantener en el poder desde su intervención militar en 2015. La ofensiva rebelde comenzó el 27 de octubre y culminó con la entrada triunfal en Damasco el 8 de diciembre. Los insurgentes lograron tomar la capital sin enfrentar resistencia significativa, lo que llevó a Assad a abandonar el país antes de ser capturado.
La situación actual plantea interrogantes sobre la influencia futura de Rusia en el Oriente Medio. Peskov ha intentado minimizar las preocupaciones al afirmar que Moscú cumplió su misión inicial y que ahora es fundamental adaptarse a las nuevas realidades sobre el terreno.
La fuga de Assad marca no solo el fin de un régimen autoritario que ha gobernado Siria durante más de cinco décadas, sino también un punto crítico para las relaciones internacionales en el Oriente Medio. Irán, otro aliado clave del régimen sirio, ha señalado que la insurrección liderada por HTS está siendo orquestada por Estados Unidos e Israel. El líder supremo iraní, Ali Jamenei, afirmó que su país había advertido al gobierno sirio sobre las amenazas a su estabilidad durante meses antes de la huida.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Juan Osorio sufre burlas y señalamientos por su joven novia: “Qué hermosa está tu nieta”
Por Heraldo USA
¿Qué fue de Roxana Martínez y cómo se ve 'La Tetanic' en 2024?
Por Heraldo USA
Erika Buenfil tiene un nuevo ‘novio’ 30 años menor que ella; te lo presentamos
Por Heraldo USA
Alligator Alcatraz se inunda; apenas unas horas después de su ‘inauguración’
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Rusia
Más noticias de Actualidad