El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revocó el estatus de aliado estratégico no OTAN a Afganistán, concedido en 2012 por su predecesor Barack Obama.
En una breve notificación dirigida al secretario de Estado, Anthony Blinken, el mandatario demócrata notificó de la decisión.
Te podría interesar
- TENDENCIAS EN REDES
En fotos: La triste crisis en Afganistán ante el aumento de consumo de heroína
- USA
Afganistán padece hambruna y EU tiene 7 mil millones de dólares de ese país: ¿por qué no los devuelve?
- Tendencias
Afganistán: Fue mamá a los 8 años, se convirtió en cirujana y ahora huye de su país por el Talibán
En 2012, EU designó al país centroasiático como aliado estratégico no OTAN para facilitar la adquisición por parte del Gobierno de Kabul, entonces aliado de Washington, de equipamiento militar estadounidense.
Con este estatus, se aceleró la cooperación bilateral en materia de defensa, así como la venta de equipamiento castrense al facilitarse las exportaciones desde Estados Unidos.
Anteriormente, las Fuerzas Armadas de Afganistán, que dependían en gran manera de EU para adquirir armamento, ya disfrutaban de algunas de esas ventajas pero con esa designación se garantizó que continuaran en el tiempo.
Sin embargo, la situación cambió radicalmente, cuando Estados Unidos puso fin a veinte años de ocupación a finales de agosto de 2021, tras una caótica retirada y después de la toma por parte de los talibanes de la casi totalidad del país.
Washington replegó sus fuerzas del territorio afgano, en virtud de un acuerdo alcanzado entre los insurgentes y la Administración del expresidente Donald Trump.
Con la revocación del estatus a Afganistán, el país norteamericano tendrá 18 aliados estratégicos no OTAN, entre ellos Argentina, Brasil, Israel, y Japón.
Previo a Afganistán, EU concedió el estatus de aliado estratégico no OTAN a otras naciones como Australia, Egipto, Israel y Japón, y más recientemente este año a Colombia.
Con información de EFE.