Después de meses, este lunes 10 de octubre se registraron nuevos bombardeos en Kiev y otras ciudades de Ucrania por ordenes de Vladimir Putin, quien tomó venganza por la reciente explosión en el puente de Crimea, una zona clave para Rusia. Ante esto, el presidente de EU, Joe Biden, se pronunció ante la respuesta de Rusia y prometió que el Kremlin rendirá cuentas por las “atrocidades” cometidas durante la guerra.
La declaración del mandatario estadounidense se dio a conocer a través un comunicado y, a lo largo de su mensaje, lamentó la muerte de las víctimas. “Estos ataques mataron e hirieron a civiles y destruyeron objetivos sin fines militares. Una vez más demuestran la total brutalidad de la guerra ilegal del señor Putin contra el pueblo ucraniano”, enfatizó Biden.
Este lunes, Rusia lanzó una oleada de bombardeos coordinados contra diversas ciudades de Ucrania, incluida la capital Kiev, y amenazó con réplicas "severas" en caso de nuevos ataques a sus tropas. Según la policía ucraniana, al menos 11 personas murieron y 89 resultaron heridas.
Los bombardeos se producen en una aparente represalia a la explosión que destruyó parcialmente el sábado el puente que conecta la península de Crimea con Rusia continental, el cual es parte de la ruta que utiliza Rusia para enviar suministros de armamento y otras herramientas a las tropas rusas que están en batalla con Ucrania.
Por ello, Joe Biden envió sus condolencias a las familias y seres queridos de quienes fueron asesinados “sin sentido hoy”, así como sus mejores deseos por la recuperación de quienes resultaron heridos. Reiteró que estos ataques refuerzan “aún más” el compromiso por apoyar al pueblo ucraniano.
“Junto con nuestros aliados y socios, continuaremos imponiendo costos a Rusia por su agresión, haremos que Putin y Rusia rindan cuentas por sus atrocidades y crímenes de guerra, y brindaremos el apoyo necesario para que las fuerzas ucranianas defiendan su país y su libertad”, puntualizó en el texto Biden.
¿Cuáles son las reacciones del bombardeo de Rusia a Ucrania?
El ejército ucraniano afirmó que las fuerzas rusas habían disparado 75 misiles sobre ciudades de todo el país, en una serie de ataques que incluyó el uso de drones iraníes lanzados desde Bielorrusia. El último bombardeo contra la capital ucraniana fue en junio.
El presidente ruso Vladimir Putin dijo que las réplicas serán “severas” en caso de que continúen los “intentos de ataques terroristas” por parte de las tropas ucranianas. Desde que ocurrió la explosión en el puente de Crimea, Putin consideró que los responsables fueron los servicios secretos ucranianos.
En un discurso a la nación, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que la mañana había sido "difícil" y explicó que el objetivo de las fuerzas rusas era el sistema energético y los civiles, en tanto, el jefe de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba, estimó por su parte que Putin está "desesperado a raíz de las derrotas en el campo de batalla". En redes sociales ya circulan videos del terror que se vivió en las ciudades afectadas de Ucrania por este nuevo bombardeo, en los cuales se muestra que los ciudadanos buscan huir de las bombas y los resultados de estas.
mva