Los países del G7 acuerdan poner un límite al precio del petróleo ruso tras su guerra con Ucrania
Tras el incremento del petróleo a nivel mundial, los países del G7 acordaron llegar a un acuerdo con el precio del crudo ruso.

Fue el pasado viernes 2 de septiembre, cuando los países que integran el G7 decidieron reunirse para imponer un precio máximo al petróleo ruso, esto para en un intento por afectar la capacidad de Moscú para financiar la guerra en Ucrania.
Publicidad
Y es que los ministros de Finanzas de dichas naciones aseguraron que el tope sobre el crudo y sus productos derivados también ayudaría a reducir los precios mundiales de la energía.

Cabe mencionar que este límite se establecerá en un nivel que se determinará sobre la base de una variedad de elementos técnicos, pues Rusia afirmó que dejaría de vender petróleo a países que impusieron precios máximos.
De acuerdo con el grupo organizado por las siete economías "avanzadas" más grandes del mundo, confirmaron que el plan de ponerle un tope al precio del petróleo está "diseñado específicamente" para reducir los ingresos rusos.
Publicidad
¿Cuál es el plan para el tope del petróleo ruso?
Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón, aseguraron que la introducción de un precio máximo para el petróleo ruso significa que los países que se suscriban a la política sólo podrán comprar petróleo y productos derivados del petróleo rusos transportados por mar que se vendan al precio tope o por debajo de este.
Publicidad
Sin embargo, algunos analistas advierten que China e India, son los principales socios comerciales de Rusia, pueden y no seguir la política del G7 sobre el petróleo ruso.

Y es que estos grandes países asiáticos no se han unido a las sanciones occidentales contra Rusia, pero sí confirman que el tope de precios ayuda a lograr "nuestros objetivos duales de presionar a la baja los precios mundiales de la energía y negarle a Putin ingresos para financiar su brutal guerra en Ucrania", dijo.
GBR.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Reunión g7
Más noticias de Actualidad