Joe Biden dice que G7 y OTAN deben “permanecer juntos” contra agresión de Rusia en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió fortalecer la unidad entorno a los ataques de Rusia sobre Ucrania en el marco de la reunión del G7, foro internacional que reúne a las principales naciones industrializadas del mundo.
El G7, reunido en cumbre este domingo en Alemania, y la OTAN deben “permanecer juntos” contra la agresión de Rusia en Ucrania, declaró el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, antes de reunirse con el canciller alemán Olaf Scholz.
Publicidad
El G7 reúne a las siete naciones más industriales del mundo: Alemania, Estados Unidos, Francia, Canadá, Italia, Japón y Reino Unido.
Por su parte, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) es una alianza de países de Europa y Norteamérica cuyo objetivo es garantizar la libertad y la seguridad de sus países miembros, tanto por medios políticos como militares.
Se espera que los miembros del G7 anuncien un veto a las importaciones de oro ruso, dentro de una serie de sanciones con las que el club de democracias espera aislar más a la economía de Rusia por su invasión a Ucrania.
Publicidad
El presidente ruso, Vladimir Putin, esperaba “que, de una forma u otra, la OTAN y el G7 se dividan, pero no lo hemos hecho y no lo haremos”, dijo Biden.
Publicidad
Ataques rusos en el marco de la reunión del G7
Horas antes de la apertura oficial de la cumbre, Rusia atacó con misiles la capital de Ucrania y golpeó al menos dos edificios residenciales, según el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko. La ciudad no había sufrido ataques rusos en tres meses. Joe Biden calificó estos ataques como una “barbarie”.
El equipo de Biden comentó que el oro es la segunda exportación más grande de Rusia tras la energía, y que vetar las importaciones complicaría la participación rusa en los mercados globales. En suma, el primer ministro británico, Boris Johnson, dijo que el veto al oro ruso “golpeará de forma directa a los oligarcas rusos y el corazón de la maquinaría de guerra de Putin”.
“Putin está recurriendo sus menguantes recursos a su guerra bárbara y sin sentido. Está financiando su ego a expensas de los pueblos tanto ucraniano como ruso. Tenemos que cortar el financiamiento al régimen de Putin”, agregó Johnson.
El veto al oro ruso y otros temas del G7
En los últimos años, el oro ha sido la principal exportación rusa después de la energía, y en 2020 supuso casi 19,000 millones de dólares, o en torno al 5% de las exportaciones globales de oro, Según la Casa Blanca.
De las exportaciones globales de oro, el 90% se registraron en países del G7. El 90%, o casi 17,000 millones de dólares, se exportaron a Gran Bretaña. Estados Unidos importó menos de 200 millones de dólares en oro de Rusia en 2019, y menos de un millón en 20202 y 2021.
Trascendió que el primer ministro británico Boris Johnson buscará convencer al resto de países del G7, es decir, incluidos los socios de la Unión Europea (UE), Alemania, Francia e Italia, de unirse al veto a las importaciones de oro ruso.
Biden y Jhonson se sumarán a una serie de reuniones formales e informarles con líderes de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y la Unión Europea en donde tratarán también los efectos de la guerra sobre la economía global, como la inflación, o iniciativas de infraestructura.
mva
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Reunión g7
Más noticias de Actualidad
Últimas Noticias
Claudia Sheinbaum confirma que NO asistirá a toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero
Por Belén Álvarez
Melania Trump revela dónde vivirá ella y Barron durante segundo mandato de Donald en la Casa Blanca
Por Jonathan Almazán
Kate Middleton revela que su cáncer ahora “está en remisión”
Por Diana Rivero
Teoría de conspiración sugiere que incendios en California iniciaron por culpa de fuegos artificiales
Por Jonathan Almazán
Melania Trump prepara la expansión de ‘Be Best’ y revela su papel en el regreso de Trump
Por Diana Rivero
Gastrolab MX
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 14 de enero
Por Gastrolab México
Las 7 mejores ofertas en frutas y verduras del Martes y Miércoles del Campo en Soriana HOY 14 de enero
Por Gastrolab México
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Jugo de manzana con betabel y limón, ideal para bajar los triglicéridos y empezar el día
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México