Los 5 ingredientes que NUNCA debes agregar a tu ensalada si quieres que sea saludable
Por lo general, son el plato ideal cuando queremos ligero y sano, pero a menudo incluimos alimentos que consiguen todo lo contrario

Tener una vida sana y libre de toxinas no siempre es fácil, sobre todo en un mundo donde cada vez menos productos son naturales. Y si a esto le añadimos nuestros malos hábitos alimenticios, entonces es de imaginarse el daño que le estamos ocasionando a nuestro cuerpo.
Publicidad
Ante este panorama, es normal que hoy en día algunas personas prefieran prepar sus propias ensaladas, que si bien pareciera una mejor opción para mantenerse sano, depende mucho de la manera en que la elaboremos. Toma nota, porque te diremos los 6 ingredientes que nunca debes agregar a tu ensalada si quieres que sea saludable.
Seguro te ha pasado que estás por empezar una dieta o quieres mejorar tu alimentación de ahora en adelante y una opción sencilla de preparar es una vasta ensalada para comer rico y ligero. El problema es que a veces caemos en el error de pensar que cualquier ingrediente que vaya acompañado de lechuga y tomate ya es, instantáneamente, más saludable. Tememos decirte que esto no siempre es así.
Existen muchos alimentos que empleamos en nuestras ensaladas una y otra vez y que, en realidad, poco o nada tienen de sano. Todo lo contrario, muchas veces añaden una cantidad de calorías y grasas no saludables a nuestra dieta que para nada nos beneficiarán.
Publicidad
Desde determinados complementos hasta la manera de preparar ciertas proteínas, pasando por los aderezos y los aceites, estos todos aquellos ingredientes que no deberían entrar en tu ensalada si lo que buscas es comer saludable.
Publicidad

Embutidos
Lo primero que hay quitar de la lista son los embutidos, los cuales son un modo de sumar más proteínas, hierro y vitamina E a las ensaladas, pero no hay que olvidar que al final son carnes procesadas ricas en grasas saturadas, colesterol, calorías, sal y aditivos. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) no recomienda consumir más de 200 gramos a la semana.
Aderezos procesados
Las salsas y aderezos de yogur, mostazas, mayonesas que se venden en los supermercados, incluso aquellos en los que su etiquetado presumen de ser bajos en calorías o light, son ingredientes que casi siempre empeoran el valor nutricional de nuestra ensalada. Y es que mientras más procesado sea un producto, menos son las posibilidades de que sea saludable. La mejor manera de preparar un aderezo es hacerlo de forma casera con una serie de básicos como limón, huevo, aceite de oliva extra virgen, vinagre, yogur natural o salsa de soja.
Mieles y otros azúcares
Hay quienes disfrutan de combinar lo salado con lo dulce, pero es posible que en más de una ocasión te hayas pasado en cantidades. Estos ingredientes pueden ser un poco más nutritivos que el azúcar blanco, pero no son precisamente saludables. En estos casos lo mejor es equilibrar tu ensalada añadiéndole fruta de temporada como sandía, melón e incluso cerezas.

Crutones o pan frito
Los crutones, el pan y la cebolla frita lo único que pueden aportar a tu plato verde es una bomba de calorías. Realmente le dan otro sabor a las ensaladas y se disfruta de su textura crujiente, pero en su lugar se recomienda elegir versiones elaboradas con pan integral u otros ingredientes como frutos (manzana, fresas y frambuesas). Principalmente si estás cambiando tus hábitos. porque buscas bajar de peso.
¿Quesos?
El queso en sí mismo no es insano, además de que aportar un toque de sabor que quizás haga que nos apetezca comer ensalada más a menudo. Pero no es recomendable añadirlo, sobre todo si tenemos problemas de colesterol. Para una ensalada más light y sana, los nutricionistas recomiendan escoger quesos frescos, que van a contener mayor cantidad de agua.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 11 de julio 2025
Por Heraldo USA
Qué es la “Teoría del Loco” de Trump y cómo está cambiando el orden mundial
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
YouTube dejará de pagar a creadores de contenido hecho con IA; así es su nueva política
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias
