Guerra Rusia-Ucrania: Mariúpol cierra por temor a brote de cólera, "hay cadáveres por todas partes"
Autoridades ucranianas aseguran que en dicha ciudad permanecen unas 150 mil personas tras la invasión rusa

La ciudad ucraniana de Mariúpol, ocupada por las tropas rusas, "se está cerrando silenciosamente" en medio del deterioro de las condiciones sanitarias y el temor a un brote de cólera, afirmó un asesor del alcalde de dicha ciudad.
Publicidad
"Parece que los ocupantes se han dado cuenta de que hay un desafío de este tipo. Se habla de cuarentena. La ciudad se está cerrando en silencio", dijo Petro Andriushchenko en televisión nacional.
Andriushchenko también aseguró que hay cadáveres por todas partes y que los "ocupantes" no pueden hacerse cargo de la situación ni siquiera con fosas comunes.
"La ciudad se ha convertido realmente en una con cadáveres por todas partes. Están amontonados. Los ocupantes no pueden hacer frente a enterrarlos ni siquiera en fosas comunes. No hay capacidad suficiente ni siquiera para esto", aseguró Andriushchenko.
Publicidad
El cólera, una infección que causa diarrea aguda, está "estrechamente relacionado con el acceso inadecuado a agua limpia e instalaciones de saneamiento" y mata a decenas de miles de personas en todo el mundo cada año.
Publicidad
Ante este panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo estar preocupada por un brote de cólera en la ciudad, por lo que distribuyó vacunas contra la enfermedad en la ciudad de Dnipró.

Apenas el mes pasado, la doctora Dorit Nitzan, coordinadora de emergencias de la Región Europea de la OMS, visitó Ucrania y aseguró que la situación higiénica en Mariúpol representaba un "enorme peligro".
"Recibimos información de que en realidad hay pantanos en las calles, y el agua residual y el agua potable se están mezclando", dijo Nitzan el pasado 17 de mayo en Kiev.
Andriushchenko también declaró que las fuentes de agua potable de la ciudad están disminuyendo debido a la llegada de los meses más cálidos del año y que las evacuaciones rusas de la ciudad habían cesado, por lo que ya no es posible salir.
"Se puede entrar en la ciudad con un permiso de residencia en Mariúpol. Pero es un billete de ida, porque no se puede salir De todos los escenarios posibles para luchar contra la epidemia, en nuestra opinión, Rusia ha elegido, como siempre, el más cínico: encerrar a la gente en la ciudad y dejar todo como está: quien sobrevive, sobrevive", aseguró.
El teniente de alcalde de Mariúpol, Serhiy Orlov, dijo este martes que se cree que en la ciudad permanecen unas 150 mil personas de una población de más de 400 mil, y otras 30 mil o 40 mil en los suburbios de los alrededores.
Mientras esto ocurre en Mariúpol, Rusia intensifica sus ataques en el este de Ucrania. Después de mucho tiempo, este fin de semana volvió a atacar Kiev, en lo que la inteligencia británica consideró un intento por interrumpir el acceso a las armas de Occidente.
Con información de CNN
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: viernes 11 de julio 2025
Por Heraldo USA
Qué es la “Teoría del Loco” de Trump y cómo está cambiando el orden mundial
Por Heraldo USA
No sólo es Karely Ruiz: conoce el top 5 de las mexicanas mejor pagadas de OnlyFans
Por Heraldo USA
YouTube dejará de pagar a creadores de contenido hecho con IA; así es su nueva política
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Guerra rusia - ucrania
Más noticias de Tendencias
