Exempleado de Twitter espió por dos años para Arabia Saudí y vendió información privada
Ahmad Abouammo, de nacionalidad estadounidense y libanesa, ayudaba a supervisar las relaciones con periodistas y celebridades en Oriente Medio y el Norte de África

En un nuevo caso de filtración de datos y espionaje, un exempleado de Twitter fue declarado culpable de haber espiado a usuarios de la red social mientras estaba al servicio del gobierno de Arabia Saudita. Su objetivo era encontrar la identidad de personas críticas y opositores al régimen y a la familia real.
Publicidad
La sentencia fue anunciada por un jurado de San Francisco, California, este martes, el cual halló culpable a Ahmad Abouammo, de 44 años, de origen egipcio y residente en Estados Unidos, de haber actuado como agente para el país saudí entre los años 2013 y 2015, además de acusarlo de los delitos de lavado de dinero, confabulación para cometer fraude y falsificación documental.
Por estos crímenes, Ahmad podría ser condenado a entre 10 y 20 años de cárcel por operar para un gobierno extranjero, sumado a las transgresiones por realizar blanqueo de capitales, fraude y falsificación, según reportaron las agencias de noticias Reuters y AFP.
Un asesor cercano al príncipe heredero de Arabia Saudí
Los fiscales demostraron ante el jurado que Bader Al-Asaker, un asesor cercano al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman, reclutó a Abouammo para que utilizara sus conocimientos de información privilegiada para acceder a cuentas de Twitter y desenterrar información personal sobre disidentes saudíes.
Publicidad
Abouammo se hacía con los datos privados de usuarios críticos con el régimen saudí, muchos de los cuales usaban pseudónimos para mantenerse el anonimato, y los compartía con elgobierno de ese país a cambio de dinero. En ese momento, como trabajador de la red social, Abouammo era responsable de lograr acuerdos con usuarios influyentes en Oriente Próximo y África.
Publicidad
Entre los datos que filtró se encontraban correos electrónicos y los números de teléfono de opositores al régimen y a la familia real. Una de esas cuentas, según detalló Monitor de Oriente, figuraba supuestamente @mujtahidd, pseudónimo de un agitador político que ganó millones de seguidores en Twitter durante las revueltas de la Primavera Árabe al acusar a la familia real saudí de corrupción y otros crímenes.
Como contexto, el veredicto ocurre después de que defensores de derechos humanos criticaran al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por cambiar de postura respecto al príncipe heredero Mohamed bin Salmán, al que prohibió tratar como "paria" tras el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en un consulado de Arabia Saudita en Turquía en 2018.
Según señala la agencia AFP, numerosas ONG acusan regularmente al régimen saudí de espiar, secuestrar y torturar a disidentes mientras que el Riad, la capital de Arabia Saudita, lo niega. Ahmad Abouammo fue detenido en Seattle en noviembre de 2019 por el caso de espionaje, en el que también está involucrado otro exempleado de Twitter, el saudí Ali Alzabarah, quien huyó de Estados Unidos.
bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Anuncian cierre de bancos por 24 horas en EE.UU por este motivo; fecha y precauciones
Por Heraldo USA
Donald Trump anuncia acuerdo comercial con Vietnam; el arancel será del 20%
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 2 de julio
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Twitter
Más noticias de Tendencias