¿Le pones sal a tu comida? Este mal hábito te quitaría dos años de vida
Un estudio reciente comprobó que la sal puede aumentar el riesgo de muerte prematura
La sal es uno de los condimentos más utilizados en la cocina para potenciar el sabor de los alimentos, pero consumirla en exceso puede tener graves consecuencias para la salud, incluso un mayor riesgo de muerte prematura, según un estudio reciente.
Publicidad
De acuerdo con una investigación publicada en el European Heart Journal (Diario Europeo del Corazón), añadir sal en nuestras comidas está asociado a "un peligro más elevado de muerte y a una menor esperanza de vida".
Y es que aunque la mayoría de la sal que ingerimos ya se encuentra añadida en alimentos que comemos (sobre todo en los ultraprocesados), este nuevo estudio ha descubierto que la sal que nosotros mismos agregamos en la mesa también es altamente perjudicial.
El análisis, publicado por la Universidad de Oxford en colaboración con la Sociedad Europea de Cardiología, siguió a más de 500 mil participantes del Reino Unido que respondieron a cuestionarios acerca de la frecuencia con la que añadían sal a sus platos, incluida la que se utiliza al cocinar y preparar los alimentos.
Publicidad
Asimismo, se tuvieron en cuenta otros factores como la edad, el sexo, la etnia, el índice de masa corporal, la actividad física y otras condiciones médicas como la diabetes.
Publicidad
"Hallamos relaciones entre la mayor frecuencia en la adición de sal a las comidas y unas mayores concentraciones de sodio en la orina, o una mayor excreción de sodio a lo largo de 24 horas", señala la investigación.
Sal: el "veneno blanco" en tus alimentos
A partir de las pruebas realizadas a británicos de mediana edad durante un periodo de nueve años, los científicos descubrieron que las personas que siempre añadían sal a sus alimentos tenían un 28 % más de riesgo de morir prematuramente, en comparación con los que nunca o rara vez lo añadían en sus comidas.
Los resultados también mostraron que las mujeres podían vivir 1,5 años menos cuando consumían sal, mientras que en el caso de los hombres, su consumo reducía su esperanza de vida en 2,28 años.
"Hasta donde sé, nuestro estudio es el primero en evaluar la relación entre la sal añadida a las comidas y la muerte prematura", señaló el profesor Lu Qi, de la Facultad de Salud Pública y Medicina Tropical de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans, quien estuvo al frente del proyecto.
Tras conocer estos datos, el equipo responsable de la investigación señaló que la evidencia es lo suficientemente convincente como para que las personas consideren evitar sazonar sus comidas con este condimento.
Lu Qi añadió que agregar sal a los alimentos es un comportamiento bastante común que está directamente relacionado con la preferencia, a largo plazo, por las comidas con sabor salado y el consumo habitual de sal. Además de que en la dieta occidental, agregar sal en la mesa representa del 6% al 20% de la ingesta total de este condimento.
En el caso de los estadounidenses, más del 70 % del sodio que consumen proviene de alimentos envasados, preparados y de restaurantes, no del salero. Aún con ello, agregar menos o nada de sal a los alimentos en la mesa, puede resultar en beneficios sustanciales para la salud, indicó Qi.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sal está asociada principalmente a problemas cardiovasculares, por lo que su consumo elevado puede contribuir al desarrollo de enfermedades como la hipertensión arterial.
De igual modo, cuando nuestra ingesta de sodio es elevada, el riñón no puede eliminarlo y esto conlleva un aumento de la cantidad de agua en el torrente sanguíneo. Este aumento de volumen aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, ya que el corazón necesita un mayor esfuerzo para mover la sangre, explicó nutricionista Daniel Ursúa a La Voz de la Salud.
bnaj
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Sal
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
¿Cuánto tiempo te puede detener la Patrulla Fronteriza en sus puestos de control?
Empresa en Georgia lanza empleo para personas sin experiencia con sueldo de 45 dólares al día
Por Agencias
Cazzu reaparece en Instagram luciendo espectacular figura tras separación de Christian Nodal | FOTOS
Por Jonathan Almazán
En California ofrecen trabajo para personas sin estudios; se paga un sueldo de 22 dólares por hora
Ron DeSantis, gobernador de Florida ordenó izar banderas a toda asta durante la investidura de Trump
Por Agencias
Gastrolab MX
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 14 de enero
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Las 7 mejores ofertas en frutas y verduras del Martes y Miércoles del Campo en Soriana HOY 14 de enero
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México