Superluna de fresa de junio; así se vio en distintas partes del mundo: FOTOS
Su nombre hace referencia a la época de maduración de las fresas

Este 14 de junio pudo observarse la superluna de fresa en distintas partes del mundo durante la madrugada. Es la primera de las tres lunas llenas del verano y aunque pareciera así, su color no se vio rosa.
Publicidad
Su nombre hace referencia a la época de maduración de las fresas y otros frutos rojos, la cual ocurre a finales de la primavera y principios de verano.
La Luna se vio 14% más grande y 30% más brillante. Si te perdiste la súperluna de fresa, no te preocupes pues ya viene la alineación planetaria.
Súperluna de fresa y otros fenómenos astronómicos
Incluirá a la Luna y 5 cuerpos celeste más que traerá con ello la noche más larga del año. La alineación será con Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. El fenómeno se podrá ver a simple vista.
Publicidad
No te lo puedes perder pues la última vez que ocurrió fue en 2004 y se repite cada 18 años. Los dos planetas más cercanos al Sol: Mercurio y Venus, serán visibles a partir de las seis de la mañana.
Publicidad
Los siguientes: Marte, Júpiter y Saturno; aparecerán después de la media noche. El próximo 21 de junio será el cambio de estación dando paso al verano.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Tendencias