¿Quién era Pedro García, el latino asesinado por la policía de California que le disparó 20 veces?

La familia de Pedro García, un joven latino de 19 años, denuncia que fue asesinado por la policía de Fullerton mientras tenía las manos en alto y exige una investigación independiente para esclarecer los hechos

¿Quién era Pedro García, el latino asesinado por la policía de California que le disparó 20 veces?
Freepik

Pedro García tenía solo 19 años cuando fue abatido a tiros por agentes del Departamento de Policía de Fullerton, California, el pasado 15 de marzo. La tragedia ha desatado indignación entre sus familiares, la comunidad latina y defensores de los derechos civiles, quienes denuncian que el joven estaba desarmado y con las manos en alto cuando los oficiales abrieron fuego, disparándole al menos 20 veces. Su familia ha presentado una demanda legal y exige una investigación independiente sobre lo que consideran un uso excesivo e injustificado de la fuerza.

Publicidad

¿Quién era Pedro García?

Pedro García era un joven latino, recién graduado de la preparatoria Fullerton en 2023. Trabajaba en la construcción junto a su padrastro en Los Ángeles y disfrutaba pasar tiempo con su novia y amigos, jugar videojuegos y escuchar música. Su familia lo describe como un chico alegre, cercano a sus hermanos y con toda una vida por delante. Su muerte ha dejado un vacío profundo. “Era un buen chico”, dijo su hermano Juan.

“Tenía una larga vida por delante”.

De acuerdo con la información proporcionada por los abogados de la familia, la noche del 15 de marzo Pedro García se encontraba en una fiesta familiar cuando surgió una discusión. Su hermano llamó al 911 alegando que Pedro había apuñalado a su padre, lo cual desencadenó la llegada de la policía.

Sin embargo, la versión de lo ocurrido desde la llegada de los agentes difiere drásticamente entre la policía y la familia de García. Según Michael Carrillo, abogado de la familia, varios testigos aseguran que Pedro tenía las manos en alto cuando recibió los disparos. Además, afirmó que la madre de Pedro informó a los oficiales que su hijo no estaba armado en ese momento.

Publicidad

“El incumplimiento de órdenes no es motivo para ser ejecutado”, sentenció Carrillo.

La policía de Fullerton sostiene que Pedro tenía una pistola de perdigones que sacó de su cintura, lo que llevó a los agentes a abrir fuego. Sin embargo, los testigos dicen no haber visto ningún arma, y la familia exige pruebas de ADN en dicha pistola para determinar si realmente le pertenecía.

Publicidad

La familia García ha presentado una demanda por homicidio culposo y violación de derechos civiles. También han exigido al fiscal general de California, Rob Bonta, que intervenga. Pero hasta ahora, el Departamento de Justicia estatal se ha negado a investigar el caso, argumentando que la pistola de perdigones se considera un arma mortal bajo la ley estatal, lo que impide clasificar el tiroteo como un incidente con un civil desarmado.

Esta negativa ha generado polémica, ya que la ley AB 1506 del estado establece que los tiroteos con réplicas de armas sí deben investigarse. La familia argumenta que la pistola en cuestión, al ser de perdigones y similar a una réplica, debería entrar en esta categoría. “Queremos transparencia”, expresó Carrillo, quien también pidió que se publiquen de inmediato las imágenes de la cámara corporal de los oficiales involucrados.

Gabriela Ordones-Campos, madre de Pedro, ha sido enfática en su dolor y exigencia:

“Nada de lo que haga por él me traerá de vuelta a mi hijo. Pero solo quiero justicia ya”.

La familia sostiene que confió en la policía al llamar para pedir ayuda, y lo que recibió fue una tragedia.

“Esto nunca debió ocurrir”, dijo.

Por ahora, la investigación queda en manos de la Fiscalía del Condado de Orange, que realiza una revisión independiente. El Departamento de Policía de Fullerton ha prometido publicar cualquier video relevante dentro del plazo legal de 45 días, aunque la comunidad exige respuestas más rápidas y claras.

Actualmente, la oficina del fiscal general Rob Bonta investiga 45 tiroteos policiales fatales en el estado, incluyendo otros dos en los que también está implicado el Departamento de Policía de Fullerton.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Diana Rivero

Egresada de la carrera de Comunicación en la UNAM. Redactora de noticias de política, espectáculos, ciencia, salud y tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad