ICE quería arrestar a migrante indocumentada pero sus vecinos de Nueva Jersey detuvieron a los agentes

La empatía y la solidaridad de los vecinos fue lo que ayudó a una familia migrante de evitar ser arrestados por los agentes de ICE

ICE quería arrestar a migrante indocumentada pero sus vecinos de Nueva Jersey detuvieron a los agentes
ICE no pudo realizar su operativo de arresto ante el apoyo de vecinos en New Jersey

Un ejemplo de buena comunidad en protección de los migrantes se dio en Nueva Jersey, cuando un grupo de vecinos evitó la detención de una familia migrante por parte de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). El 14 de mayo en South River, alrededor de 30 personas se reunieron para evitar el operativo de los agentes en un intento de detención que se extendió más de tres horas.

Publicidad

Desde que inició su mandato Donald Trump como presidente, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha mantenido la tarea de realizar redadas y deportaciones masivas, cumpliendo con la promesa del líder republicano. Recordemos que agentes tanto de la DEA y ERO participan en el arresto de los inmigrantes indocumentados.

¿Cómo se evitó el arresto de la familia migrante en Nueva Jersey?

Sin duda, la comunidad que defendió a esta familia migrante es un ejemplo de humanismo y empatía, ya que las personas defendieron sus derechos ante el operativo de los agentes. Todo comenzó alrededor de las 08:00 horas en el domicilio de Berenice Castillo, cuando los agentes de la DEA, ICE y ERO (Equipo de Remoción de ICE) se presentaron en South River, Nueva Jersey.

De acuerdo con Castillo, los agentes aseguraban que iban a romper la puerta, pero la mujer se negó a abrir sin una orden judicial; sin duda el ruido y los golpes alertaron a los vecinos, pero más cuando una de ellas activó la red de apoyo domiciliario.

Publicidad

“‘La migra’ básicamente trabaja a base del elemento sorpresa. Ya cuando la comunidad se ha dado cuenta que ‘la migra’ está allí, ellos prefieren coger sus cosas y se van”, explicó Carlos Castañeda, del Movimiento Cosecha para Univisión.

Ante la respuesta de los vecinos que fue de inmediata y clave, pues comenzaron a documentar el operativo, así como apoyar a la familia. “Gracias a Dios que yo tuve refuerzo, si no, yo no sé, ¡ay me asusté bastante!”, dijo Berenice Castillo a Univisión.

Publicidad

Según los testimonios, los agentes de ICE buscaban al esposo de Castillo, con quien lleva casada 16 años, estuvieron en su domicilio hasta las 11 de la mañana. La mujer insistió en que le mostraran una orden judicial, pero solo le mostraron una foto de la supuesta orden. “Yo les dije que iba a contactar a mi abogado porque en realidad mi esposo no tiene orden de deportación”, dijo la mujer.

Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.

Temas relacionados

author
Belén Álvarez

Publicidad

Publicidad

Publicidad