Jueza ordena liberación de reconocido académico de Georgetown arrestado por ICE en marzo
Badar Khan Suri es un académico que se sumó a la lista de detenidos por ICE al vincularse con varias protestas

Después de varias semanas detenido, Badar Khan Suri será liberado tras la orden de una jueza del tribunal federal de distrito en Virginia, quien ordenó que el académico de Georgetown quede en libertad. El caso del Dr. Badar Khan Suri, se ha dado a conocer porque su detención por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ocurrió cuando el ciudadano de India contaba con su visa de estudiante y no ha sido señalado de algún delito.
Publicidad
En las últimas semanas se han registrado casos sobre detenciones por parte de ICE a estudiantes o académicos de universidades de Estados Unidos, que han participado en protestas sobre diferentes temas geopolíticos, sin importar su estatus migratorio legal. Badar Khan Suri fue detenido en marzo y la jueza Patricia Giles dijo que no ha sido acusado ni condenado por ningún delito.
La juez aseguró que su detención violaba el derecho a la libertad de expresión que está consagrada en la Primera Enmienda, así como su derecho al debido proceso, de la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Badar Khan Suri estudiaba y enseñaba en Washington D.C, y según su abogado Hassan Ahmad, cuenta con visa de estudiante, asegurando que su situación migratoria es legal.
¿Por qué fue detenido Badar Khan Suri por ICE?
De acuerdo con el abogado de Khan Suri, el académico fue detenido frente a su casa en Rosslyn, Virginia, el pasado 17 de marzo en la noche. Los agentes se dirigieron a él y se identificaron como pertenecientes al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y le dijeron que el Gobierno había revocado su visa.
Publicidad
Patricia Tolliver Giles, jueza federal, fue quien dictó su orden afirmando que el gobierno no había presentado pruebas para refutar las acusaciones hacia Suri de que estaba siendo castigado por sus opiniones sobre la guerra en Gaza. Se le señaló de “difundir activamente propaganda de Hamás y promover el antisemitismo en las redes sociales”, así lo mencionó un alto mando del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Publicidad
“Suri mantiene estrechas relaciones con un terrorista conocido o presunto, que es un alto asesor de Hamás”, mencionó el comunicado de DHS, pero no se especifica al presunto terrorista.
Mientras las declaraciones del gobierno estadounidense referían que el académico Badar Khan Suri tenía vínculos con Hamás, la Universidad de Georgetown, indicaron que no tienen constancia de alguna actividad de ese tipo.
“No tenemos constancia de que haya participado en ninguna actividad ilegal, y no hemos recibido ningún motivo para su detención. Apoyamos los derechos de los miembros de nuestra comunidad a la investigación, deliberación y debate libres y abiertos, incluso si las ideas subyacentes pueden ser difíciles, controvertidas u objetables. Esperamos que el sistema legal juzgue este caso de manera justa”.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Mexicanos que compren productos en outlets de EEUU para este propósito podrían perder su VISA americana
Por Heraldo USA
Los 4 signos zodiacales que verán incrementar sus cuentas bancarias abismalmente a partir del 12 de junio
Por Heraldo USA
Restaurante en Chicago fue elegido como el mejor del mundo, tiene 3 estrellas Michelin y sirve comida molecular
Por Heraldo USA
Mhoni Vidente asegurá que Cazzu ya tiene novio; ¿de quién se trata?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes
Más noticias de Migración