¿Trabajas en el extranjero? Te decimos cómo jubilarte en el IMSS
Ahora cualquier trabajador puede ahorrar para su vejez si vive en Estados Unidos

Si eres migrante, indocumentado y has estado trabajando durante varios años puedes acceder a una jubilación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Publicidad
Ahora cualquier trabajador puede ahorrar para su vejez si vive en Estados Unidos. Desde enero de este año, trabajadores de industrias e independientes como profesionales, comerciantes, artesanos y hasta no asalariados pueden afiliarse al IMSS.
“Las personas que trabajan en el extranjero son consideradas trabajadoras independientes no asalariados. Esto quiere decir que no perciben ingresos directamente de un patrón registrado ante el IMSS, y sus ingresos provienen de su actividad independiente”, dijo el Seguro Social en un comunicado.
Cómo hacer el registro para la pensión desde EU
El registro puede hacerse vía electrónica por lo que cada mes se abona una parte del salario para obtener una pensión del IMSS. El monto para el seguro dependerá del salario de cada trabajador en Estados Unidos.
Publicidad
Los requisitos para iniciar el trámite son:
Publicidad
• Acta de nacimiento.
• Número de seguro social.
• CURP.
Para obtener más información puedes escribir a coalicióndemigrantes@gmail.com; o llamar al 619-627-0794.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Trabajador
Más noticias de Migración