Título 42: Juez impide que sea levantada esta medida para deportar a migrantes desde Estados Unidos
Los CDC, anunciaron que esta medida podría ser retirada

A partir de este lunes 23 de mayo quedaría invalidado el Título 42 a partir del cual comenzaría la deportación de migrantes que lleguen a Estados Unidos.
Publicidad
Sin embargo, el levantamiento de esta medida quedó suspendido de forma temporal por el juez, Robert Summerhays, del Tribunal de Louisiana.
Esto debido a que descubrió a la administración de Biden, la cual no siguió los procedimientos correctos para terminar este mandato.
A inicios de abril, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos (CDC), anunciaron que esta medida podría ser retirada.
Publicidad
Qué pasará con el Título 42 y los migrantes
La razón es que ya no eran necesarias las condiciones de salud que establecía el Título 42 gracias a la disponibilidad de vacunas y tratamientos contra Covid-19.
Publicidad
“En pocas palabras, los CDC no han explicado cómo las circunstancias actuales impidieron que los CDC emitieran la orden de rescisión a través del proceso de notificación y comentarios requeridos”, escribió el juez.
En consecuencia, la medida de salud seguirá vigente por ahora. Más de una docena de estados, la mayoría republicanos, se unieron para apelar esta decisión de levantar el Título 42.
La Patrulla Fronteriza prevé que después de esta decisión, se tripliquen los intentos de cruzar sin visa y los albergues comiencen a saturarse.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad