Republicanos intensifican táctica contra los "destinos santuario" de migrantes

Tal parece que la tendencia es una nueva estrategia republicana ante las políticas de Joe Biden.

Luego de contarte cómo transportaban a cientos de inmigrantes en la frontera de México, los gobernantes republicanos parecen convertir cada vez más el envío de migrantes a ciudades demócratas como una estrategia política rumbo a las elecciones de noviembre.

Publicidad

Durante meses, funcionarios republicanos locales, entre los que se destaca el poderoso gobernador de Texas, Greg Abbott, han venido trasladando inmigrantes a los bastiones demócratas en todo el país.

De este modo buscan expresar su rechazo a las flexibles políticas migratorias, a su juicio, implementadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a quien acusan de haber convertido en una coladera la frontera con México.

Este jueves dos autobuses con migrantes llegaron cerca de la residencia en Washington de la vicepresidenta Kamala Harris, a quien Biden ha encomendado específicamente para tratar los asuntos migratorios.

Publicidad

Abbott aseguró haber enviado al menos 10,000 migrantes desde abril a Washington, Nueva York y, más recientemente a Chicago.

Publicidad

Medida paralela en Florida por DeSantis

En paralelo a las acciones emprendidas por el gobernador texano, su homólogo de Florida, Ron DeSantis, implementó el envío de dos aviones de migrantes a una lujosa isla en el noreste de EU.

Al menos un grupo de 50 migrantes venezolanos, incluidos niños, llegó la víspera a Martha's Vineyard, un exclusivo lugar de vacaciones que supo recibir a los Kennedy, los Clinton y los Obama, según el diario local MV Times.

De acuerdo con la agencia AFP estos aviones llegaron desde Texas y no precisamente desde límites de Florida.

"Actualmente, inmigrantes están siendo llevados a Martha's Vineyard por vuelos chárter desde Texas. Muchos no saben dónde están. Dicen que les dijeron que les darían vivienda y trabajo", tuiteó el miércoles por la noche Dylan Fernandes, un legislador demócrata local.

DeSantis, quien se responsabilizó de este transporte a través de la voz de miembros de su equipo, se suma así a un movimiento lanzado también al de su compañero en Arizona, Doug Ducey, que en agosto envió autobuses a la capital de EU.

DeSantis, también candidato a la reelección, es visto como un potencial rival del expresidente Donald Trump en la carrera por la Casa Blanca en 2024.

La migración es un tema favorito de los republicanos, y mover a los inmigrantes en operaciones espectaculares les ofrece la oportunidad de volver a poner el debate en el centro de las noticias.

No te pierdas que Eric Adams quiere poner a trabajar a miles de inmigrantes en Nueva York.

mva

Temas relacionados

Publicidad

Publicidad

Publicidad