¿Trabajas en el extranjero? Te decimos cómo jubilarte en el IMSS
Ahora cualquier trabajador puede ahorrar para su vejez si vive en Estados Unidos

Si eres migrante, indocumentado y has estado trabajando durante varios años puedes acceder a una jubilación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Publicidad
Ahora cualquier trabajador puede ahorrar para su vejez si vive en Estados Unidos. Desde enero de este año, trabajadores de industrias e independientes como profesionales, comerciantes, artesanos y hasta no asalariados pueden afiliarse al IMSS.
“Las personas que trabajan en el extranjero son consideradas trabajadoras independientes no asalariados. Esto quiere decir que no perciben ingresos directamente de un patrón registrado ante el IMSS, y sus ingresos provienen de su actividad independiente”, dijo el Seguro Social en un comunicado.
Cómo hacer el registro para la pensión desde EU
El registro puede hacerse vía electrónica por lo que cada mes se abona una parte del salario para obtener una pensión del IMSS. El monto para el seguro dependerá del salario de cada trabajador en Estados Unidos.
Publicidad
Los requisitos para iniciar el trámite son:
Publicidad
• Acta de nacimiento.
• Número de seguro social.
• CURP.
Para obtener más información puedes escribir a coalicióndemigrantes@gmail.com; o llamar al 619-627-0794.
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Así debes colocar la CANELA en las plantas para atraer el DINERO y la prosperidad en diciembre
Por Heraldo USA
La película clásica de NAVIDAD que está disponible en Netflix y que no puedes dejar de ver en familia
Por Heraldo USA
AMLO destaca excelente relación con Estados Unidos y se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo
Por Heraldo USA
Alicia Bárcena sigue negociación por damnificados en Guerrero
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Trabajador
Más noticias de Migración