Autobús cae a acantilado en México y mueren siete migrantes, incluida una embarazada
Las víctimas pertenecen a los países de Guatemala, El Salvador y Honduras, Panamá y Cuba

El Gobierno Federal informó que siete migrantes de Centroamérica murieron en un accidente en la carretera de San Luis Potosí, donde volcó el autobús en el que viajaban rumbo a Estados Unidos.
Publicidad
El Instituto Nacional de Migración (INM) confirmó el accidente en sus redes sociales y precisó que el siniestro se produjo este miércoles, cuando el autobús en el que viajaban decenas de centroamericanos volcó en Mexquitic de Carmona, en la carretera de San Luis Potosí a Zacatecas.
"La autoridad migratoria informa que, hasta el momento, siete personas extranjeras han fallecido, entre ellas una mujer embarazada, y se mantiene atento de la salud de las que aún se encuentran hospitalizadas", expuso el INM.
El instituto indicó que mantiene constante comunicación con las representaciones consulares de Guatemala, El Salvador y Honduras, Panamá y Cuba países de origen de los pasajeros del autobús accidentado, para apoyar la repatriación de los cuerpos de los fallecidos.
Publicidad
Tras el accidente 24 personas resultaron lesionadas (2 menores de edad y 22 adultos), de los cuales 15 permanecen hospitalizados y nueve más recibieron alta médica porque sus lesiones no son de gravedad.
Publicidad
De las 24 personas que sobrevivieron, 11 provienen de El Salvador; siete de Honduras; cuatro de Cuba; uno de Panamá, y una persona de nacionalidad mexicana.
Asimismo el instituto informó que emitirá la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias a los lesionados.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Migrantes
Más noticias de Migración