Donald Trump pide al ICE intensificar redadas en Los Angeles, Chicago y Nueva York
El presidente de Estados Unidos mantiene el enfoque de deportar a la mayor cantidad de inmigrantes posible en sectores clave.

Donald Trump no ha bajado los brazos en su búsqueda por la deportación masiva, pese a las recientes protestas en sectores como Los Angeles, Chicago y Nueva York. En las últimas horas, el presidente ha sido claro en su pedido al ICE: intensificar las redadas en ciudades clave de Estados Unidos.
Publicidad
La última actualización de estado del hombre más importante en la Casa Blanca ha sido una orden directa a los funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para aumentar las deportaciones en las ciudades que considera clave en la migración a Estados Unidos, calificándolo como el “programa de deportación masiva más grande de la historia”.

Se trata de un movimiento en respuesta a las recientes sospechas de “una calma” en las redadas en sectores públicos. Hace pocos días, los trabajadores del servicio de inmigración habían recibido una directiva de Tatum King, bajo orden directa de Donald Trump, para “retirar las investigaciones/operaciones de aplicación de la ley en agricultura, restaurantes y hoteles”.
Donald Trump da la orden a través de TRUTH Social
Sin embargo, la publicación más reciente del presidente a través de su plataforma TRUTH Social ha reflejado una visión opuesta a la esperada por los ciudadanos. “Se ordena a los oficiales de ICE, por la presente notificación, que hagan todo lo que esté a su alcance para lograr el objetivo muy importante de ofrecer el Programa de Deportación Masiva más grande de la historia”, escribió Trump durante el domingo.
Publicidad
“Para lograr este objetivo, debemos intensificar los esfuerzos para detener y deportar a los inmigrantes ilegales en las ciudades más grandes de Estados Unidos, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde residen millones y millones de inmigrantes ilegales", agregó Donald Trump, en una de sus directivas más radicales desde el comienzo de su segundo mandato. “Necesitamos poner todos los recursos posibles en este esfuerzo”.
Publicidad
¿Qué estados y ciudades tienen la mayor tasa migratoria?
De acuerdo con el instituto de política migratoria, California tenía la mayor proporción de inmigrantes, con un 27%, seguida de Nueva Jersey (24%), Nueva York (23%), Florida (22%) y Nevada (19%). Illinois cuenta con un porcentaje más bajo: solo el 15% de sus habitantes nacieron en el extranjero.
En cuanto a la ciudad, el área metropolitana de Nueva York tenía la mayor población inmigrante con 5,9 millones, seguida de Los Ángeles (4,2 millones), Miami (2,6 millones) y un empate aproximado entre Houston y Chicago (1,7 millones cada una). Los especialistas aseguran que el golpe de efecto que busca Donald Trump con su pedido al ICE podría apreciarse en las próximas semanas.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Bombero destacó ayuda humanitaria de México en Texas tras desastre en Kerr
Por Heraldo USA
Cierre temporal del cruce Lukeville, Arizona
Por Heraldo USA
Los MEJORES parques temáticos de Estados Unidos para vacacionar este verano 2023
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Migración