Captan a enorme cocodrilo nadando en el río Bravo; se cree fue llevado para alejar a los migrantes
Agentes de la Patrulla Fronteriza publicaron una fotografía del reptil en su cuenta de Facebook

Agentes de la Patrulla Fronteriza captaron en video a un enorme cocodrilo que nadaba en aguas del río Bravo entre Eagle Pass y Del Río, en Texas, Estados Unidos; y Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila, México.
Publicidad
Se cree que el reptil habría sido llevado al lugar para alejar a los migrantes que intentan cruzar diariamente a Estados Unidos por esta zona, en busca de una vida mejor.
Según información publicada por medio locales, este cocodrilo no es el único que hay en la zona, son varios los reptiles que fueron trasladados a dicho lugar para que se conviertan en un obstáculo más que deben sortear los migrantes que intentar cruzar la frontera por las turbulentas aguas.
El video se volvió viral en redes sociales porque los cocodrilos no son nativos de esa región, pero se cree que se adaptaron a las condiciones del río debido a que existen zonas aisladas y profundas.
Publicidad
En México, los cocodrilos habitan en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Nayarit, Yucatán y Sinaloa; mientras que en Estados Unidos existe una especie que se puede encontrar desde Carolina del Norte hasta el sur de Texas.
Publicidad
No es el primer avistamiento
En el 2019, se difundió un video grabado desde el Puente Internacional 1 en el territorio de Eagle Pass donde se puede ver a un cocodrilo nadar por el río Bravo. Esa fue la primera vez que fue captado un reptil en la zona, por lo que las autoridades fronterizas colocaron letreros de precaución.
Ese mismo año, la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila confirmó la existencia de dichos animales en las aguas del río. Se dijo que no era originario de la zona, pero que lo pusieron ahí los habitantes de Texas, quienes habían dicho que llenarían el río de cocodrilos para evitar el paso de migrantes.
El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró que la presencia de estos animales dificultaría la recuperación de los cuerpos de los migrantes que no logran cruzar el río Bravo. Tan solo a finales de abril de 2022 se recuperaron los restos de 19 migrantes en sus aguas.
Del 1 de enero al 13 de abril de 2022, 115 mil 279 migrantes fueron interceptados por la Patrulla Fronteriza en territorio mexicano, de los cuales 97 mil eran mayores de edad, y 17 mil 649 eran menores de edad. La mayoría provenía de Honduras, Guatemala, Cuba y Nicaragua.
abc
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Patrulla fronteriza
Más noticias de Migración