Museo de la Lucha Libre en Tijuana
Este recinto es único en el mundo y posee más de 7,000 piezas tradicionales del emblemático deporte mexicano.
En colaboración con 'El Heraldo USA,' el periodista Alejandro Cacho visitó Tijuana, Baja California para dar foco a los mexicanos destacados en la región de la frontera. Y es que en una tierra que es clave tanto para México como Estados Unidos, existe un museo único en su tipo: Museo de la Lucha Libre (MULLME.) Éste recinto nació del entusiasmo y del trabajo de su director, Mauricio Limón, quien en conversación con el equipo de 'El Heraldo,' detalló su lucha por preservar esta legendaria tradición mexicana.
Publicidad
"El Museo de la Lucha Libre en Tijuana nació por mi sueño de la infancia:" Mauricio Limón
Recibiendo directamente a Alejandro Cacho en el Museo de la Lucha Libre, su director y fundador, Mauricio Limón, contó que su necesidad para crear el MULLME nació desde que era un niño. Y es que décadas atrás, el furor por el deporte estaba en auge a nivel nacional. Por lo mismo, era común que en las arenas mexicanas, chicos y grandes pudieran subir al ring una vez que terminaban las contiendas, y así, podían convivir de cerca con su luchador favorito y tomarse fotos con él.
Con el tiempo, ésta costumbre se empezó a prohibir, y cuando Mauricio supo que no había un "museo" que recopilara piezas de lucha libre, él mismo decidió fundar uno combinando su gusto deportivo con el coleccionismo. Fue así que tras 10 años de juntar más de 7,000 piezas, el Museo de la Lucha Libre abrió sus puertas al público. Conforme pasó el tiempo, el MULLME se volvió muy popular a nivel nacional e internacional, llegando a ser visitado por artistas de la lucha libre de la talla de Super Astro, Kiss, Súper Muñeco y Olaf.
Por sí mismo, Mauricio Limón contó a Alejandro Cacho que él también llegó a entrenar para hacerse luchador profesional. Sin embargo, las lesiones y las duras jornadas, hicieron que prefiriera dedicarse al MULLNE en Tijuana. Por supuesto, ésto lo ha llenado de satisfacciones, y mientras espera ampliar su colección (de la que ya perdió la cuenta reciente,) también se siente entusiasmado con la idea de, algún día, ser visitado por Rey Misterio o por El Hijo del Santo. Respecto a los méritos necesarios para figurar en el MULLNE, Limón afirmó lo siguiente:
Todos. Absolutamente todos los luchadores merecen estar aquí. Porque todos han tenido las agallas para enfrentarse entre ellos y para hacerle frente al público (...) Muchos me dicen, por ejemplo, que Rey Misterio no tendría por qué tener un espacio aquí porque no es mexicano. Pero están mal, él es hijo de padres mexicanos; y ahora su hijo está siguiendo sus pasos. Es algo admirable y digno de reconocerse.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Lucha libre
Más noticias de México