FGR va contra estos ex funcionarios cercanos a Genaro García Luna
Tras el reciente veredicto en contra del exsecretario, ahora podrían investigar a su círculo cercano
El pasado martes 21 de febrero, el exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna, fue declarado culpable tras aceptar que aceptó sobornos de millones de dólares para proteger cárteles de narcotráfico, por lo que podría ser condenado desde 20 años de cárcel hasta cadena perpetua.
Publicidad
Un jurado anónimo de una corte federal de Nueva York deliberó durante tres días antes de llegar a un veredicto que estuvo bajo estrictas medidas de seguridad. La audiencia de sentencia se tiene prevista para el próximo 27 de junio.
"García Luna, que alguna vez estuvo en lo más alto de la seguridad en México, vivirá ahora el resto de sus días habiendo sido desenmascarado como un traidor a su país y a los honrados miembros de las fuerzas de seguridad que arriesgaron sus vidas para desmantelar los cárteles de la droga”, indicó el fiscal federal de Brooklyn, Breon Peace.
Cabe recordar que el exfuncionario fue el responsable de la seguridad en el territorio mexicano de 2006 a 2012, durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón.
Publicidad
Asimismo, su abogado, César de Castro, indicó que buscarán apelar el veredicto y aseguró que el caso carecía de “pruebas creíbles y fiables”.
Publicidad
FGR va contra exfuncionarios cercanos a García Luna
Ahora, la Fiscalía General de la República (FGR) abrió una carpeta de investigación en contra de exfuncionarios del Gobierno de México que solían ser cercanos al exsecretario.
Esta investigación se llevará a cabo junto al Gobierno de Estados Unidos y se han revelado los nombres de los exempleados, de acuerdo con fuentes consultadas por el medio Milenio.
Uno de ellos sería, Armando Espinoza de Benito, exjefe de División de Investigación de la Policía Federal, después de ser señalado como "intocable" por parte de Sergio García Villarreal, pues habrían presuntos nexos con Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, así como con Ismael ‘el Mayo’ Zambada.
Mientras que también se señalan a Eusebio Édgar Millán y Igor Labastida, quienes eran comandantes de la PF, por quedarse con dinero enviado por el Cártel del Sinaloa con el fin de “efectuar cambios de los jefes regionales a nivel República”; ambos fueron asesinados.
Quienes también fueron señalados por esto último fueron Francisco Javier Gómez y Luis Cárdenas Palomino, exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal, por lo que estarían en la mira al igual que Ramón Pequeño, extitular de la División Antidrogas y de Inteligencia de la Policía Federal.
Además, el excomandante, Édgar Enrique Bayardo del Villar, también fue señalado durante el juicio, pues le habría ofrecido protección a Jesús ‘el Rey’ Zambada. Cabe destacar que del Villar fue asesinado por el Cártel de los Beltrán Leyva tras convertirse en testigo colaborador de la que solía ser la Procuraduría General de la República (PGR).
Cabe destacar, que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer un organigrama en el que indica que que Victor Garay, Facundo Rosas y Iván Reyes Arzate también formaban parte del círculo de García Luna.
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Genaro garcía luna
Más noticias de México