Año Nuevo Chino 2023: ¿qué actividades habrá en el Barrio Chino de CDMX?
Para que tengas un 2023 lleno de prosperidad, te contamos sobre algunas actividades gratuitas para celebrar el Año Nuevo Chino en CDMX. ¡No te pierdas ninguna!

Luego de las fiestas decembrinas y de la visita de los Reyes Magos, aún queda una celebración más para dar inicio a este 2023. Desde luego nos referimos al Año Nuevo Chino, que en esta ocasión estará dedicado al conejo de agua.
Publicidad
A diferencia de las culturas occidentales, en China se utiliza el calendario lunar. Esto significa que el año inicia con la primera luna nueva después del solsticio de invierno, que en este caso caerá el próximo 22 de enero.
Como cada año, el famoso Barrio Chino de la Ciudad de México ya alista una serie de actividades gratuitas para dar la bienvenida al Año Nuevo Lunar y disfrutar de lo mejor de esta maravillosa cultura.
Así que toma nota porque te diremos todo lo que podrás hacer en este barrio oriental situado en el corazón de la capital mexicana.
Publicidad

Año Nuevo Chino 2023: ¿qué hacer en el Barrio Chino de CDMX?
Disfruta de la fiesta de Año Nuevo 2023
Con música de tambores, danzas y fuegos artificiales, el próximo 22 de enero las calles del barrio chino se llenarán de color y fiesta para dar la bienvenida al nuevo ciclo lunar que se renueva.
Publicidad
Este año habrá bailes y desfiles, con las calles decoradas de rojo y dorado, colores considerados como portadores de suerte y fortuna en la cultura asiática. También se llevarán a cabo concursos de disfraces donde se premiará al mejor atuendo de conejo.
No te olvides de visitar los restaurantes de la zona, pues en este día ofrecerán todo tipo de amenidades para todos.

Otras actividades por el Año Nuevo Chino en CDMX
Concurso de disfraces en el Ángel de la Independencia
La Embajada de China en México y el Centro Cultural de China en México organizan un concurso de disfraces cuya temática será el año del conejo, en el que los participantes desfilarán en bicicletas por Paseo de la Reforma. También se realizará una muestra de artes marciales chinas y espectáculos con las tradicionales danzas del león y del dragón.
Cuándo:22 de enero de 2023, de 8:00 a 13:00 horas
Dónde:Paseo de la Reforma, frente al Ángel de la Independencia

Desfile del Museo Nacional de las Culturas del Mundo
El próximo 21 de enero, en el patio principal del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, darán inicio las celebraciones en el Centro Histórico de la Ciudad de México con una gran variedad de actividades culturales. Todo comenzará con un desfile por la calle de Moneda del Centro Histórico, seguido de presentaciones de danza y artes marciales. También podrás encontrar talleres para que puedas llevarte a casa tu propio amuleto de la buena fortuna.
Cuándo: 21 de enero de 2023 a partir de las 10:00 horas
Dónde: Calle de Moneda #13, Centro Histórico

Año Nuevo Chino en el CENART de CDMX
En el Centro Nacional de las Artes (CENART) también podrás encontrar exposiciones de artes marciales y de danza; talleres, exposiciones, artes plásticas, cine, conferencias y mucho más. Entre las actividades más destacadas está una presentación de música tradicional, una exhibición de Tai Chi, talleres de caligrafía y kung fu y un ciclo de cine de arte.
Dónde: Avenida Río Churubusco 79, Country Club Churubusco, Coyoacán
Cuándo: 21 de enero al 19 de febrero, de 11:00 a 17:00 horas

bnaj
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Año nuevo chino 2023
Más noticias de México