Le amputaron las piernas y quitaron el útero por ERROR; ahora exigen al IMSS reparar el daño
Todo se debió a que la paciente requería del retiro de un Dispositivo Intra Uterino (DIU) y, tras un seguimiento y procedimiento erróneo, complicó la salud de la mujer de Querétaro.

Una mujer de 27 años recibió diagnóstico, tratamiento y seguimiento médico erróneo de un Dispositivo Intra Uterino (DIU) traslocado que generó en una infección generalizada, ocasionó la amputación de ambas piernas y extirpación del útero, todo ello en unidades médicas del IMSS Querétaro.
Publicidad
El hecho fue dado a conocer por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que pide la “reparación integral del daño” al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debido a que personal del Hospital General Regional número 1 y de la Unidad de Medicina Familiar número 9, ambas violaron los derechos de la mujer.
“Transgredieron los derechos a la protección de la salud, a la integridad personal, a la salud sexual y reproductiva, y dañaron el proyecto de vida”, explicó la CNDH:
El comunicado de la Comisión detalla que derivado del diagnóstico erróneo, se generó una infección generalizada en la víctima, esto le ocasionó un paro cardiaco con 30 minutos de reanimación asistida, choque séptico, extirpación del útero, un ovario y la amputación de ambas piernas.
Publicidad
El comunicado detalla que la paciente acudió en numerables ocasiones a las unidades médicas señaladas sin que se diera un diagnóstico, seguimiento y tratamiento que le permitieran aliviar lo que inició como un dolor abdominal, siguió en dolor lumbar y finalmente tuvo que se atendido de urgencia por grave pérdida de sangre, gastroenteritis infecciosa y deshidratación severa.
Publicidad
"Fue necesario proporcionarle respiración mecánica, ser intubada y una trasfusión sanguínea y, debido al paro cardiaco que sufrió, requirió reanimación por 30 minutos, se realizó extirpación de útero y ovario y, posteriormente, se le tuvo que realizar la amputación de ambas piernas”, precisa el comunicado.

Los hallazgos y la solicitud
La CNDH consideró desafortunado que antes de ser hospitalizada también se le extrajo a la mujer de 27 años el DIU sin apego a las normas oficiales, como realizar estudios para detectar infecciones vaginales, ni la presencia de efectos colaterales.
Ante el caso, la CNDH solicitó al director del IMSS, Zoé Robledo, otorgar a la víctima, atención médica vitalicia que requiera como consecuencia de la discapacidad permanente y las secuelas que la atención médica en las unidades del Instituto le genere.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad