Salario mínimo: ¿Puedes pedir un AUMENTO de sueldo? Te decimos si aplica
La Ley Federal del Trabajo indica que “el salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como mínimo”
Con los cambios al salario mínimo te explicamos si puedes pedir un aumento de sueldo a partir de 2022. En México el sueldo mínimo pasó de 141.70 a 172.87 pesos en la mayor parte del país, excepto en la zona Libre de la Frontera Norte donde llegó a los 260.34 pesos.
Publicidad
La Ley Federal del Trabajo indica que “el salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como mínimo”. Por eso en México el sueldo mínimo es lo que un ciudadano debe ganar y no menos en un solo día.
Pros y contras del aumento al salario mínimo
El Diario Oficial de la Federación (DOF) estableció en 2016 que el aumento al salario mínimo no es válido en la negociación de ningún contrato de trabajo.
Por eso ninguna persona que gane por encima del salario mínimo tiene derecho de negociar un aumento. Sin embargo existe el llamado Efecto Faro que sirve para algunas empresas que deben calcular o aumentar el sueldo para sus empleados.
Publicidad
Se llama así porque funciona como “faro” o referencia para otros aumentos en el ámbito económico. El aumento al salario mínimo también podría tener un aumento en la inflación al subir los precios de algunos productos.
Publicidad
Sigue al Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ
chp
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Ofertas por 4 de julio: Tiendas que han confirmado descuentos en EEUU; te contamos cuáles son
Por Heraldo USA
AMLO destaca excelente relación con Estados Unidos y se compromete a seguir combatiendo el tráfico de fentanilo
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: jueves 3 de julio 2025
Por Heraldo USA
La película clásica de NAVIDAD que está disponible en Netflix y que no puedes dejar de ver en familia
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Aumento al salario mínimo
Más noticias de México