Proponen aumentar crédito por hijo a 2,500 dólares en EEUU; no podrán recibirlo niños de papás indocumentados
La administración de Trump evalúa cambios en el Child Tax Credit que podrían dejar al sector extranjero.

El pasado lunes, el Partido Republicano ha dado a conocer los detalles de una agenda fiscal propuesta por el presidente Donald Trump. En este proyecto de ley masivo, uno de los puntos que más ha destacado es la modificación al monto del Child Tax Credit (crédito tributario por hijo) y su regulación a extranjeros.
Publicidad
Se trata de una importante modificación a la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017, que hoy establece al crédito tributario por hijos en un monto de 1000 dólares y un límite de 2000 por niño elegible. Gracias a las nuevas regulaciones que podrían aprobarse en el futuro, este techo podría subir a los 2,500 de acuerdo con los analistas.

Durante una audiencia política del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Brian Fitzpatrick (republicano) señaló a los medios que el Child Tax Credit beneficia a unas 40 millones de familias por año. Las nuevas regulaciones podrían ser clave a la hora de reducir esta cifra, a la vez que aumentaría su valor para los contribuyentes de clase media y alta.
El nuevo Child Tax Credit
Si el congreso aprueba el nuevo paquete fiscal propuesto por Donald Trump, el crédito tributario por hijo incluirá las siguientes modificaciones clave:
Publicidad
- Aumentará el monto total del crédito tributario por hijos a $2,500 por niño hasta 2028.
- Establecerá el monto total del crédito en $2,000 para los años tributarios subsiguientes.

El Centro de Política Tributaria proyecta que este plan proporcionaría $22.9 mil millones adicionales de beneficios del Child Tax Credit a familias con niños en 2026. Sin embargo, el plan beneficiaría principalmente a los hogares de ingresos medios y altos que, después de recibir $2,000 en crédito tributario, aún adeudan impuestos adicionales sobre la renta.
Publicidad
La gran excepción: los inmigrantes
Por otro lado, se sumará una nueva regulación que impedirá a los inmigrantes acceder a este beneficio. Aquellos que deseen calificar deberán contar con un número de seguro social válido. Esto dejaría fuera del Child Tax Credit a aquellos extranjeros que no cuenten con una ciudadanía dentro de Estados Unidos.
De acuerdo a los detractores de este paquete fiscal, el proyecto “dejaría fuera en gran medida a los niños de bajos ingresos”. Mientras tanto, los republicanos de la Cámara de Representantes han fijado al 4 de julio como fecha clave para aprobar su versión de la ley de exenciones fiscales, entre las que se incluye la mencionada en esta nota.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Anuncian NUEVO requisito para tramitar la visa americana a partir de mayo 2025
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: miércoles 14 de mayo
Por Heraldo USA
Papa León XIV: ¿Qué diferencia hay entre los agustinos orden a la que pertenece y los jesuitas de Francisco?
Por Heraldo USA
Los 6 millonarios que están en contra de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Créditos
Más noticias de Estados unidos