Esta es la situación de los créditos vencidos del Infonavit
El índice de cartera vencida en el número de créditos fue de 14.94%, en agosto 2024

De un promedio de 5.5 millones de créditos vigentes, en agosto, el 14.94 por ciento son créditos vencidos, lo que significa 821 mil 700 casos de impago, indicó el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Publicidad
De acuerdo con cifras del instituto, en el octavo mes del año, existe un atraso de18.64 por ciento del total del monto prestado.
El alto número de créditos vencidos se explica, según el Infonavit, porque hasta antes del 2019, el Instituto no transparentaba las cifras reales de su cartera vencida.
“Se tomaban decisiones discrecionales para mantener de manera artificial el Índice de Cartera Vencida bajo”.
Publicidad
Adicionalmente, el Instituto informó que vendía parte de sus créditos vencidos a despachos y empresas inmobiliarias para sacar estos créditos de su balance y “limpiar” su cartera.
Publicidad
Por ello, a finales de 2019, durante la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS, por sus siglas en inglés), se detectaron irregularidades en la clasificación del indicador de cartera vencida, debido a que más de 116 mil créditos que se encontraban vencidos y fueron clasificados como vigentes aplicando soluciones de cobranza sin consentimiento de los acreditados.
Al transparentar las cifras reales el Índice de Cartera Vencida (ICV), estas se incrementaron; por ello, los niveles de ICV no son comparables entre la administración 2012-2018 y la de 2019-2024, por la reclasificación.
“Estas acciones tuvieron un impacto de cerca de 400 puntos base en el ICV”, explicó.
Sin embargo, aclaró que esto no representó un deterioro real de la cartera hipotecaria, pues los indicadores de flujo de efectivo y reservas crediticias continuaron reflejando la buena salud financiera del Instituto.
Y es que la administración pasada, que llevaba Carlos Martínez, informó en una mañanera que, hasta junio pasado, cinco millones 238 mil personas habían regularizado sus pagos y habían sido apoyadas con reestructuras, Responsabilidad Compartida, Medidas COVID, Descuentos por Liquidación Anticipada, entre otras, a fin de poner al día su patrimonio.
Publicidad
FROM THE OUTSIDE | Mexican society is put to the test
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¿Muerte en el elenco de “El Chavo del 8″? Mhoni Vidente lanza triste predicción
Por Heraldo USA
Manelyk González y los escándalos más sonados de la exintegrante de ‘Acashore’
Por Heraldo USA
5 ofertas en Target HOY 7 de julio de 2025 que puedes aprovechar para tu casa
Por Heraldo USA
Security agents seize more than 15 million liters of fuel in Coahuila
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Infonavit
Más noticias de México