Por incertidumbre económica, empresas en EEUU redujeron contratación de personas durante abril
Y es que los resultados de la caída del PIB durante el primer trimestre (en un 0,1%) por la guerra comercial ha generado desconfianza e incertidumbre

Aunque Donald Trump implementó aranceles en un principio a China, México y Canadá, en un rango del 20 al 25 por ciento en ciertos productos, poco se había visto afectado la economía mundial; sin embargo, el 2 de abril, el anuncio de los aranceles recíprocos por parte del mandatario estadounidense en lo que denominó como el ‘Día de la Liberación’ ha generado un entorno de incertidumbre tanto para las empresas como para la población que ha tenido un crecimiento de desconfianza.
Publicidad
Nuevos datos de empleo publicados por la empresa de nóminas ADP, informaron que las empresas del sector privado de Estados Unidos contrataron a mucho menos trabajadores de lo previsto en abril, derivado de la incertidumbre que hay en el mercado comercial en los primeros 100 días de gobierno de Estados Unidos.
De acuerdo con el informe nacional de empleo de ADP que se publicó este miércoles 30 de abril, las empresas contrataron a solo 62 mil empleados este mes, algo que sugiere una caída drástica respecto a marzo, cuando se crearon 147 mil. Además, las estimaciones que ADP evaluó sobre el aumento de empleos en abril fue inferior a lo que esperaban lso economistas, pues el concenso de Fct Set era de un aumento neto de 134 mil empleos.
¿Por qué los empleos se están reduciendo en Estados Unidos?
La incertidumbre económica no solo se ve reflejada por la desconfianza del consumidor estadounidense, sino también por la contracción de la actividad del 0,1% en el primer trimestre en el producto interno bruto (PIB) en contraste a un 0,3 por ciento en tasa trimestral anualizada.
Publicidad

Además, las pérdidas de empleos en sectores de la educación y la salud (23 mil menos) , información (8 mil menos), servicios profesionales y empresariales (2 mil menos) influyeron en la caída del crecimiento mensual. Ahora con la tabulación de ADP, y con el informe federal oficial de empleo, se tiene un indicador de la actividad general de contratación y crecimiento salarial.
Publicidad
Sin embargo, las medidas implementadas por Donald Trump, que incluyen recortes de fuerza laboral y gasto federal, así como los aranceles, generan una marcada desaceleración en el aumento de empleo, las cifras son contrastantes en el mes de marzo con 228.000 a 135.000 en abril. Se vive un ambiente de inquietud.
“Inquietud es la palabra del día. Los empleadores están tratando de conciliar la incertidumbre política y del consumidor con una serie de datos económicos mayoritariamente positivos”, mencionó en un comunicado Nela Richardson, economista jefe de ADP.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Empresas
Más noticias de Estados unidos