Microsoft se une a la oleada de recortes: despide a 6,000 trabajadores a nivel global
La compañía de tecnología se suma a la lista de corporaciones que han realizado recortes en los últimos días.

Microsoft acaba de unirse a compañías como Nissan, Panasonic y DHL en la temporada de recortes. Durante el martes, se ha reportado que la compañía de tecnología despedirá al 3% de su personal, lo que significa un recorte de 6,000 trabajadores que se llevará a cabo en los próximos días.
Publicidad
El reporte proveniente de CNBC asegura que la compañía fundada por Bill Gates busca reducir el número de capas de administración. El informe asegura que esta ronda de despidos afectará a los empleados de todos los niveles, equipos y geografías, lo que significa que afectará a las sucursales de todo el mundo.
Se trata de la mayor ronda de despidos realizada por Microsoft desde 2023, y una de las muchas que ha llevado a cabo en el último lustro. La compañía responsable de productos como Windows y XBOX lleva varios años realizando una “reestructuración” que le habría dado resultados positivos en ganancias.
Otro recorte en la casa de Windows
Como mencionamos arriba, Microsoft anunció en enero de 2023 el despido de 10,000 trabajadores, lo que en ese entonces equivalía al 5% de su fuerza laboral. Satya Nadella, CEO de la compañía, aseguró que la administración estaba viendo cambios “significativos a medida que los clientes optimizaban su gasto digital para hacer más con menos”.
Publicidad

Pero no fue el único caso reciente de despidos. Microsoft recortó alrededor del 1% de su personal en 2022 como parte de un impulso más amplio para reducir los gastos que también incluyó una congelación de la contratación, así como esfuerzos para que el personal redujera el gasto en cosas como viajes, capacitación y eventos de la empresa.
Publicidad
Microsoft reacciona a los recortes
Respecto a los recortes realizados desde el 13 de mayo, un vocero de la compañía creadora del sistema operativo Windows aseguró a CNBC que estos recortes no estaban relacionados con el rendimiento de los empleados. “Continuamos implementando los cambios organizacionales necesarios para posicionar mejor a la compañía para el éxito en un mercado dinámico”, dijo el representante a la prensa.
Se trata de una estrategia que habría sido anticipada desde 2023, cuando Microsoft señaló que continuarían invirtiendo en gastos de capital a lo largo de su año fiscal 2026 después de ver que sus ofertas en la nube y la inteligencia artificial lideraron sus ganancias de ingresos en el tercer trimestre del año fiscal 2025.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: sábado 21 de junio
Por Heraldo USA
¿Habrá Tercera Guerra Mundial? Mhoni Vidente revela qué pasara con el conflicto entre Irán e Israel
Por Heraldo USA
Consulado mexicano emite recomendaciones ante redadas migratorias ICE en vecindarios y casas en EEUU
Por Heraldo USA
Donald Trump asegura que “es muy difícil ahora” pedir a Israel detener los ataques contra Irán
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Microsoft
Más noticias de Actualidad