Gobierno de Trump requiere más tiempo para resolver el conflicto en Ucrania
Aunque la promesa inicial de Donald Trump era llegar a la paz entre Rusia y Ucrania en los primeros 100 días, al parecer habrá una prórroga
Una entrevista del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, a Fox News reveló que la administración del presidente Donald Trump trabajará otros 100 días en entablar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, para dejar atrás el conflicto armado. Sin duda, esto contrasta con las predicciones que había meditado Donald Trump al inicio de su gobierno, donde aseguró que en los primeros 100 días pondría “fin a la guerra”.
Publicidad
De acuerdo con el medio Fox News, al vicepresidente JD Vance le gustaría “llevar el conflicto entre Rusia y Ucrania a una solución duradera en la que no mueran 5.000 personas cada semana en ambos lados del conflicto”.
Ante las posibles críticas sobre las declaraciones de Trump sobre solucionar el conflicto entre Rusia y Ucrania en sus primeros días de mandato, el vicepresidente mencionó que la administración logró obtener propuestas de paz tanto de Moscú como de Kiev, pero ahora hay que intentar acercar las posturas de ambas partes. “Hay un abismo muy grande entre lo que quieren los rusos y lo que quieren los ucranianos”, mencionó JD Vance.
“Así que tenemos este primer paso (…) tenemos la propuesta de paz hecha y emitida, y vamos a trabajar muy duro durante los próximos 100 días para intentar que esos tipos [las dos partes del conflicto] se reúnan”, manifestó.
¿Por qué Donald Trump aseguró que terminaría la guerra de Ucrania en 100 días?
Una de las principales promesas de campaña electoral de Donald Trump en 2024 fue asegurar que lograría la paz entre Rusia y Ucrania en solo 24 horas. Sin embargo, una vez que llegó su toma de posesión el 20 de enero 2025, el mandatario aclaró al Wall Street Journal que esperaba conseguirlo en sus primeros 100 días en el cargo.
Publicidad
A lo largo de sus primeros 100 días de mandato como presidente de Estados Unidos, Trump mantuvo conversaciones telefónicas con el presidente Vladimir Putin, así como con el líder de Kiev, Volodimir Zelenski. Una de las reuniones más importantes fue la de Volodimir Zelenski a la Casa Blanca, donde hubo una intensa discusión sobre la postura de ambos mandatarios sobre los términos para llegar a la paz.
Publicidad
En este contexto, Donald Trump amenazó con retirar a Estados Unidos del proceso de negociación si no hay avances por parte de Rusia y Kiev, a solo días de que se cumpliera el periodo de 100 días para llegar a un acuerdo, pues aunque el país norteamericano sigue esforzándose por desempeñar un papel mediador, no hay un acuerdo concreto.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Donald trump
Más noticias de Estados unidos