¡Importante revés! Donald Trump exenta de aranceles a ‘smartphones’ y computadoras
Aunque la estrategia arancelaria de Donald Trump ha puesto en jaque a varios sectores comerciales, hubo sus excepciones

Desde el anuncio de los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump, las empresas se han visto en una encrucijada, no solo por el aumento de las tarifas, sino por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, pues se han elevado hasta un 145 por ciento. Ahora los smartphones y computadores son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos”por parte de la Administración Trump.
Publicidad
El anuncio lo dio la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), asegura que la exención de aranceles se aplicará en los productos importados a Estados Unidos y que hayan ingresado al país o salieran de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril. Al mismo tiempo se indica que los semiconductores también están excluidos del arancel “base” del 10 por ciento para la mayoría de los socios comerciales.
¿Qué artículos de tecnología exentan aranceles impuestos por Trump?
Sin duda, este anuncio fue un alivio para las empresas tecnológicas estadounidenses por el posible aumento desmesurado de los aranceles, así como de los precios de los dispositivos, pues varias piezas o artículos se fabrican en China. Los artículos que exentan los aranceles son componentes electrónicos, así como semiconductores y tarjetas de memoria.
Esta es la primera exención significativa de aranceles impuestos por Trump a China, pues desde hace varios días el mandatario estadounidense ha incrementado la tarifa arancelaria a China. La última decisión de Estados Unidos fue de imponer 145 por ciento de aranceles a los productos chinos importados a EEUU; mientras que la respuesta del gigante asiático fue de imponer 125 por ciento de aranceles a EEUU.
Publicidad
Sin embargo, ante la ola de impuestos a los productos importados de ambos países, ahora con la decisión de Washington se desconoce si las importaciones tecnológicas de China seguirán viéndose afectadas por el arancel del 20 por ciento, el cual no formaba parte de los aranceles recíprocos anunciados el 2 de abril, pues fue una decisión a parte de Trump.
Publicidad
Expertos aseguran que tan solo los precios del iPhone, así como otros productos tecnológicos de EEUU se habrían triplicado si el costo de los aranceles se hubiera trasladado a los consumidores.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Aranceles
Más noticias de Estados unidos