EEUU da marcha atrás a imposición de aranceles a México; se analizará propuesta hasta abril
Los impuestos sobre México y Canadá continuarían siendo del 25 por ciento
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció desde antes de que iniciara su mandato que estará imponiendo un arancel de 25% a todos los productos importados desde México y Canadá, poniendo como motivo principal el alta inmigración ilegal que hay en el país norteamericano, así como el comercio de drogas y armas dentro de la nación.
Publicidad
“El 20 de enero, como una de mis primeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel del 25% a TODOS los productos que ingresen a Estados Unidos y sus ridículas fronteras abiertas”, escribió Trump dentro de la red social Truth Social, y el plan inicial es que estas normas comenzaran el próximo sábado 1 de febrero, pero ahora la imposoción habría sido aplazada unos meses.
Según informó el candidato al Departamento de Comercio, Howard Lutnick, la imposición delos aranceles podría verse revertida si ambos países frenan el contrabando de fentanilo y paso de migrante ilegales a los Estados Unidos. “No es un arancel per se. Es una acción de política doméstica. Se trata de un arancel independiente que generará acciones por parte de México y Canadá. Y hasta donde sé, están actuando con rapidez y, si lo hacen, no habrá aranceles”. externó.
El mismo Lutnick señaló que otras cargas se están estudiando dentro de estos aranceles, los cuales estarían definiéndose hasta finales de marzo o principios de abril. Añadió que el propio presidente Trump está analizando el utilizar dos tipos de aranceles; el primero sería para frenar la entrada de fentanilo a los Estados Unidos, y el segundo sería para “que nuestros socios dejen de faltarnos el respeto”.
Publicidad
“Las conclusiones de esos estudios verán la luz a finales de marzo o en abril y les informaremos sobre los mismos”, señaló Lutnick frente a os senadores del Comité de Comercio, Ciencia y Transporte. Además dijo que continúan buscando la manera de modificar la estructura arancelaria con México y Canadá dentro del T-Mec.
Publicidad
Sobre los primeros aranceles del 25 por ciento que serían impuestos a su vecino del sur a partir del sábado 1 de feberero no hubo conversación, pero la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que ha visto muy buena cooperación por parte de México como nunca antes, pero añadió que, después de una llamada con el presidente de los Estados Unidos, la fecha de inicios del próximo mes continúa firme para el mandatario.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Gobierno de Trump rastreará a migrantes indocumentados que no instalen esta app en sus celulares
Por Heraldo USA
¿William Levy está embrujado? Mhoni Vidente revela por qué le está yendo tan mal al actor
Por Heraldo USA
¿Cómo se verían las famosas de Hollywood sin cirugías estéticas? IA lo revela
Por Heraldo USA
La moneda de 1 centavo del Lincoln de trigo por la que pagan hasta 11 millones de dólares en 2025
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Aranceles
Más noticias de Estados unidos