¿Cuáles son los estados de EEUU con más naturalizaciones de inmigrantes en 2025?
Una de las formas de poder obtener la ciudadanía estadounidense es a través de la naturalización y el proceso suele ser más ágil en algunos estados de EEUU
Si estás por iniciar el proceso de naturalización en Estados Unidos , debes tomar en cuenta que es una de las formas de poder obtener los derechos dentro del país si eres migrante. Por eso, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha revelado los estados que aprueban más naturalizaciones este 2025. Recuerda que antes de iniciar este procedimiento debes contar con los requisitos de elegibilidad y verificar si cualifica para alguna exención o acomodo.
Publicidad
Cada año se reciben miles de solicitudes de naturalización, ya que cada vez hay más personas que cumplen con los requisitos y buscan obtener los derechos que tienen los ciudadanos estadounidenses. Hay que tomar en cuenta que el marco legal es igual en todos los estados de Estados Unidos, pero las estadísticas de aprobación mencionan cuáles son los que tienen un alto volumen de ciudadanos naturalizados, algo que sin duda interesa a más de uno.
¿Cuáles son los estados con más naturalizaciones de inmigrantes en EEUU en 2025?
Las autoridades de Estados Unidos disponen de varias estrategias para ofrecer a los interesados en obtener la naturalización reducir el tiempo de espera, así como ofrecer una mayor posibilidad de obtener esta certificación. Las personas que pueden ser elegibles para convertirse en ciudadanos de EEUU deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:
- Tener al menos 18 años de edad
- Ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en inglés básico (este requisito depende de tu edad)
- Ser una persona de buena conducta moral
Si cumples con estos requisitos debes conocer si estás en alguna de estas categorías:
Publicidad
- Demostrar que es residente permanente legal de Estados Unidos (tener una “Green Card” o tarjeta verde) por al menos cinco años.
- Estar casado/a con un ciudadano estadounidense.
- Servir o haber servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
- Ser hijo/a de un ciudadano estadounidense.
El proceso de naturalización es gestionado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) y hubo un aumento de las naturalizaciones en el Año Fiscal 2024, ya que la misma oficina reportó un total 818,500 naturalizaciones, que que significó un aumento del 12% en comparación con el promedio anual de 730,100 naturalizaciones que se registró en 2010 y 2019, en el periodo previo a la pandemia por Covid-19.
Publicidad
Las oficinas locales de USCIS que tuvieron una mayor aprobación de número de naturalizaciones en 2024 fueron:
- Houston, Texas (3.3% del total de naturalizaciones)
- Dallas, Texas (3.3%)
- Chicago, Illinois (3.3%)
- Newark, Nueva Jersey (3.2%)
- San Francisco, California (2.9%)
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
¡Irreconocible! Así se ve ahora Rubí, la quinceañera que se volvió viral en 2016
Por Heraldo USA
Una cucharada de este ingrediente de cocina resucitará a tus plantas con hojas amarillas y secas
Por Heraldo USA
Cena de Navidad por menos de 300 pesos para 6 personas y en menos de una hora, según Profeco
Por Heraldo USA
Precio del dólar HOY en México: martes 24 de diciembre
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Naturalización
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
¿De qué murió David Lynch, legendario director de ‘Mulholland Drive’ HOY 16 de enero a los 78 años?
Por Belén Álvarez
¿Cuáles son los trabajos de ensueño en el mundo? Mapa mundial revela los más deseados
Por Belén Álvarez
¿Cómo se ve la Doctora Polo a 6 años del último episodio de Caso Cerrado? | FOTOS
Por Agencias
¿Cómo tramitar la VISA americana gratis y qué personas pueden acceder a este beneficio?
Por Diana Rivero
¿Cuántos presidentes de México han asistido a una investidura presidencial en EEUU?
Por Diana Rivero
Gastrolab MX
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
Día Internacional de la Comida Picante: ¿Cuándo y por qué se celebra?
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Licuado de manzana con plátano y avena, bebida ligera que te aportará mucha energía
Por Gastrolab México
Jugo de manzana con betabel y limón, ideal para bajar los triglicéridos y empezar el día
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México