¿Qué quiere decir que la policía de EEUU detendrá a migrantes indocumentados en ‘lugares sensibles’?
La administración entrante de Estados Unidos, bajo el liderazgo del presidente electo Donald Trump, planea implementar cambios significativos en las políticas de inmigración
La posible implementación de una política que permita a la policía de Estados Unidos detener a migrantes indocumentados en “lugares sensibles” ha generado una gran preocupación entre las comunidades inmigrantes y defensores de los derechos humanos. Esta propuesta, que podría ser impulsada por el próximo gobierno encabezado por Donald Trump, representaría un cambio drástico en la normativa vigente que ha protegido a estos individuos durante más de una década.
Publicidad
Desde 2011, bajo la administración del presidente Barack Obama, se desarrolló una guía que prohibía a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizar detenciones en lugares considerados sensibles, tales como escuelas, hospitales y espacios de culto religioso. Esta normativa fue diseñada para garantizar que los inmigrantes indocumentados puedan acceder a servicios esenciales sin el temor constante de ser arrestados y deportados.
La política fue reforzada y ampliada durante la administración de Joe Biden, bajo el liderazgo del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. Se incluyeron nuevos lugares sensibles, como parques infantiles, refugios para personas sin hogar y centros de respuesta a emergencias. Sin embargo, la propuesta del próximo gobierno podría revertir estas protecciones.
Implicaciones de la nueva política
Tom Homan, quien asumirá el cargo de zar de la frontera, ha indicado que la política actual está bajo revisión. Según informes, el nuevo enfoque permitiría a los agentes de ICE operar en estos espacios sin necesidad de autorización previa, lo que podría resultar en un aumento significativo en las detenciones y deportaciones.
Publicidad
Elizabeth Uribe, abogada de inmigración, señala que la eliminación de estas restricciones facilitaría las operaciones de ICE en zonas donde las personas buscan atención médica o educación para sus hijos. Esto no solo afectaría a los inmigrantes indocumentados, sino también a sus familias y comunidades en general.
Publicidad
La propuesta ha suscitado reacciones adversas entre defensores de los derechos civiles. Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), advirtió que poner fin a esta normativa crearía un “gran problema” de política pública. Gelernt enfatiza la necesidad de encontrar un equilibrio en la aplicación de la ley, argumentando que es crucial permitir que los inmigrantes se sientan seguros al buscar atención médica o al actuar como testigos en casos judiciales.
“Si alguien tiene una enfermedad contagiosa, quieres que vaya a urgencias. No quieres que no vayas porque teme ser arrestado”, afirmó Gelernt.
Derechos y recomendaciones para las comunidades inmigrantes
Ante este contexto incierto, Uribe subraya la importancia de que las comunidades inmigrantes conozcan sus derechos. “Todas las personas, a pesar de su estatus migratorio, tienen derechos”, asegura. Es fundamental que aquellos que nunca han tenido contacto con ICE comprendan que tienen derecho a solicitar ver al juez de inmigración y contar con representación legal.
Además, Uribe recomienda establecer un plan familiar en caso de detenciones. Esto incluye tener un abogado designado y preparar documentos legales que permitan a otras personas cuidar a los niños si uno o ambos padres son detenidos.
“Lo importante es que la comunidad sepa que si estás en una familia mixta debes tener un plan”, explica
La posibilidad de reverter las políticas actuales sobre detenciones en lugares sensibles no solo afecta a los inmigrantes indocumentados, sino también al tejido social más amplio. La creación de un clima de miedo puede llevar a consecuencias negativas tanto para la salud pública como para la seguridad comunitaria.
Sigue a Heraldo USA en Google News, dale CLIC AQUÍ.
Publicidad
Últimas Noticias
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Creadora de contenido afirma estar embarazada de Christian Nodal y le envía mensaje a Pepe Aguilar
Por Heraldo USA
Poderoso vértice polar congelará a estas regiones de EEUU a partir del 18 de enero
Por Heraldo USA
Los 3 signos zodiacales a los que la PLENITUD les sonríe en su economía a partir del 18 de enero
Por Heraldo USA
Mhoni Vidente advierte que un extraño astro golpeará a la Tierra causando daños irreversibles en el clima
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Estados unidos
Más noticias de Migración
Últimas Noticias
Así es como Donald Trump pretende salvar a TikTok para que siga operando en EEUU
Por Belén Álvarez
Cónsul mexicana comparte cómo prepararse ante las deportaciones masivas
¡Hasta las lágrimas! Mujer agradece a bomberos mexicanos por su apoyo en incendios en California | VIDEO
¿En qué consiste el acuerdo de cese al fuego en Gaza que entra en vigor el domingo 19 de enero?
Miles de personas se movilizan en contra de la toma de protesta de Donald Trump en Washington | FOTOS
Por Belén Álvarez
Gastrolab MX
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Fruta de ORO que te ayudará a combatir el envejecimiento prematuro y está llena de antioxidantes
Por Gastrolab México
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
Por Gastrolab México
¿Qué beneficios tiene el jugo de piña con espinaca? Desintoxica el cuerpo con esta bebida
Por Gastrolab México
¿Cuál es la temperatura correcta para poner el flan en el horno? Checa estas recomendaciones
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México