Adamari López descubrió que padecía cáncer de mama gracias a un dolor de estómago
La conductora ha sido muy abierta sobre su enfermedad al ser una sobreviviente

Una de las estrellas más grandes dentro de la televisión hispana es sin duda Adamari López, quien ha conquistado en sus facetas como actriz y como conductora.
Publicidad
Además de ello, su vida personal ha sido de gran interés desde hace décadas para el público, entre ello sus relaciones con Luis, Fonsi, Toni Costa, entre otros.
Pero uno de los temas más fuertes y delicados de su vida es cuando enfrentó el cáncer de mama, del que logró ser una superviviente y tras ello, logró continuar de manera exitosa.

Adamari López y el dolor de estómago con el que descubrió padecía de cáncer
Fue en 2005 cuando se encontraba en uno de los momentos más exitosos de su carrera cuando fue diagnosticada con cáncer de mama. La actriz se sometió a quimioterapias, diez cirugías, en donde le extirparon ambos senos, así como otros tratamientos para combatir la enfermedad.
Publicidad
Recientemente, ofreció una entrevista a la periodista Mónica Mendoza en su podcast "Hablemos de tetas", fue allí donde Ada contó más detalles sobre lo que padeció.
Publicidad
La puertorriqueña estaba comprometida en ese entonces con Luis Fonsi, cuando ella tenía 33 años cuando recibió la noticia que la cambiaría por siempre. “Hace 18 años, de manera casual, me toqué un seno, me estaba rascando… Como tenía el período pensé de esos nódulos que salen, pero aun así fui al doctor por otro dolor que me dio en otra parte del cuerpo”, indicó.
La conductora estaba presentando dolor en el estómago, cosa que alertó a los médicos y le mandaron a hacer estudios de rayos X: “En el estómago no salió nada, pero sí apareció un tumor que al radiólogo le parecía maligno y que había que biopsiar... De ahí en adelante comenzó esa montaña rusa de sentimientos y emociones que desencadenaron en encontrar que tenía un tumor maligno en el seno, las operaciones, las segundas, tercera y cuartas opiniones que tuve que hacer, y todo el proceso que tuve que tener para recuperarme“.
“Tuve 6 quimioterapias, con unas inyecciones que le seguían, más la remoción del seno, y más adelante tuve que removerme el otro porque tenía microcalcificaciones que tenía que seguir revisando”, destacó.
Finalmente, al quitarse el otro seno le dio una enfermedad bacteriana, a la cual también le ganó la batalla y hoy es una sobreviviente.
“Cuando me quité el otro seno me dio MRSA, que es como una enfermedad que es una bacteria resistente a la penicilina y que es muy difícil de eliminar del cuerpo, tienes que hacerse un tratamiento un poco más agresivo. En definitiva, fue complicado pero salí bien, ya llevo 18 años como sobreviviente y me encuentro bien, con buen ánimo, sin ningún deseo de volver a tener ninguna otra enfermedad, pero con el mensaje y la enseñanza de lo que viví”, agregó.
amv
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad