¿Hay latinos entre los desaparecidos por la caída del puente en Baltimore?
Luego de que un buque de carga se estrellara contra el Puente Key en Baltimore y éste se desplomara, las autoridades aún están en labores de rescate de los posibles heridos. Esto se sabe sobre ellos:

Hace unas horas, en la madrugada del martes 25 de marzo del 2024, se dio a conocer que un enorme buque de carga se estrelló contra el Puente Francis Scott Key en Baltimore, Maryland. De acuerdo a las autoridades locales, la estructura de 2.5 kilómetros se desmoronó llevándose consigo a automóviles y personas por igual, los cuales, cayeron al agua helada sin que se supiera con certeza su estado actual. Por eso, las labores de búsqueda y rescate continúan en plena tarde del miércoles 26 de marzo; se sabe además, que algunos de los posibles heridos eran trabajadores latinos.
Publicidad
Actualizaciones sobre los latinos presentes en la caída del Puente Key
De acuerdo a las declaraciones de Brandon Scott, alcalde de Baltimore, a CBS News, existen seis hombres latinos reportados como desaparecidos tras la caída del Puente Key. Según añadió, sus nacionalides están diversificadas entre mexicanos, salvadoreños, hondureños, y guatemaltecos. Se sabe además, que son contratistas trabajaban en el mantenimiento del puente, que tienen 30 y 40 años de edad, y que tienen cónyuges e hijos esperándolos en casa.
En lo que respecta a las autoridades latinas, el Consulado de México en Washington, recordó números de emergencia y rescate a la comunidad de Baltimore. Mientras tanto, se confirmó que diversos equipos de buceo siguen involucrados en las labores de rescate, y además, todavía hay múltiples helicópteros en la zona reportando novedades. Luego de que la Casa Blanca confirmó que destinará fondos para reparaciones y rescates de este percance, más personas capacitadas se unieron a la búsqueda.
Por otro lado, ya hay familiares y amigos de los latinos desaparecidos realizando esfuerzos de búsqueda (y actualizaciones) desde su propio alcance. Tras la caída del Puente Key en Baltimore, las redes sociales están inundadas con solicitudes de información acerca de los involucrados. Resalta, por ejemplo, el caso de Justo Velázquez, un mexicano migrante que presuntamente se encontraba trabajando al momento del percance.
Sobre el tipo de trabajo que los seis latinos desaparecidos estaban realizando en el puente Key, las autoridades de Baltimore afirmaron que todos ellos conformaban un equipo de obreros recurrente. Dicho equipo, estaba trabajando en unas reparaciones particulares que corresponden al concreto. Los seis latinos cayeron a las aguas del río Patapsco (cuya temperatura alcanza alrededor de 8 grados centígrados durante la madrugada.) Aunque se reportó más temprano que dos personas ya habían sido rescatadas, ninguna de ellas es de origen latinoamericano. En total, buscan al menos a 20 individuos.
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
La polémica historia de amor de Chantal Andere y Roberto Gómez, hijo de ‘Chespirito’
Por Heraldo USA
Anuncian cierre de bancos por 24 horas en EE.UU por este motivo; fecha y precauciones
Por Heraldo USA
Donald Trump anuncia acuerdo comercial con Vietnam; el arancel será del 20%
Por Heraldo USA
EN VIVO: Sigue minuto a minuto la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum HOY 2 de julio
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Puente key
Más noticias de Actualidad