Afganistán padece hambruna y EU tiene 7 mil millones de dólares de ese país: ¿por qué no los devuelve?
El gobierno estadounidense ha descartado liberar dichos fondos bloqueados y ha desatado la polémica.

Luego que te contamos sobre mujer afgana que fue mamá a los 8 años, se convirtió en cirujana y ahora huye de su país por el Talibán, la economía de Afganistán se ha visto severamente impactada desde que Estados Unidos (EU) congeló unos $7.000 millones de fondos del Banco Central de Afganistán. ¿Por qué los mantiene?
Publicidad
El gobierno del presidente, Joe Biden, mantiene bloqueados 7.000 millones de dólares en fondos del banco afgano, de los que pretende destinar 3.500 millones para las familias de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y los otros 3.500 para fondos humanitarios para Afganistán.
Se trata de más del 40% de las reservas de divisas fuertes de dicho país e incluyen $500 millones en activos de otros bancos privados que la ley requiere que se depositen en el banco afgano.
Este tipo de acciones ha sido practicado con otros gobiernos, organismos y personajes a los que Washington considera que han violado leyes, atentan contra la seguridad de su territorio o incluso que violentan los derechos humanos.
Publicidad
El pasado 28 de julio, una delegación estadounidense se reunió en Uzbekistán con representantes talibanes para abordar la liberación de estos recursos, pero el 31 de ese mes, EU mató al líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, en un ataque con dron en la capital afgana
Publicidad
Sin planes de liberar dichos fondos
El gobierno de EU ha descartado por ahora liberar los 7.000 millones por considerar que los talibanes dieron cobijo a Al Zawahiri.
"No vemos la recapitalización de los fondos del banco central afgano como una opción a corto plazo", dijo el portavoz el Departamento de Estado, Ned Price.
Agregó que la presencia de Al Zawahiri, considerado el terrorista más buscado del mundo y uno de los autores intelectuales de los ataques del 11 de septiembre de 2001, en suelo afgano con el “conocimiento del Gobierno talibán “refuerza las profundas preocupaciones sobre el posible desvío de esos recursos” para grupos terroristas.
"El fin de nuestra operación militar en Afganistán no significa el final de nuestra misión humanitaria", afirmó.
Los líderes talibanes han afirmado no tener “información” sobre la presencia de Al Zawahiri. El egipcio tomó las riendas de la nebulosa yihadista en 2011, tras la muerte de Bin Laden, asesinado por un comando estadounidense en Pakistán.

El reclamo internacional
La organización internacional Human RIghts Watch considera que desde la retirada de EU y la toma del poder por parte de los talibanes en agosto de 2021, Afganistán ha estado sufriendo una crisis humanitaria cada vez peor.
Particularmente, la desnutrición aguda que se arraiga en todo el país porque más del 90 por ciento de los hogares no han podido obtener suficientes alimentos.
“Human Rights Watch se opone a las sanciones y medidas económicas de base amplia que se apoderan de la riqueza soberana de cualquier nación, con el argumento de que representan la apropiación de la riqueza de las personas de un país y, por lo general, causan daños económicos a la población en general”.
En suma, 71 prominentes economistas y expertos han instado a EU a entregar los fondos a Kabul mediante una carta dirigida al presidente Joe Biden.
"Sin un banco central funcional, la economía de Afganistán, como era de esperarse, ha colapsado… El 70% de los hogares afganos no pueden suplir sus necesidades básicas...y tres millones de niños están en riesgo de desnutrición ", asegura el documento.

No te pierdas la historia de la mujer afgana que dio a luz en pleno vuelo mientras intentaba huir de su país rumbo a Alemania.
mva
Publicidad
Publicidad
Más Leídas | Heraldo USA
Robert Prevost, el nuevo papa León XIV: por qué eligió ese nombre y su significado
Por Heraldo USA
“Será un cónclave rápido”: Mhoni Vidente revela quién será el nuevo Papa
Por Heraldo USA
Cónclave 2025: ¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa de la Iglesia Católica elegido hoy jueves 8 de mayo?
Por Heraldo USA
¿Qué significa la frase “habemus papam” y cuál es su origen?
Por Heraldo USA
Publicidad
Más noticias de Actualidad